Minsa recomienda purificar agua para evitar enfermedades en zonas de desastres

El Ministerio de Salud (Minsa) insta a la población afectada por las lluvias y huaicos, registrados en las distintas regiones del país, a purificar el agua utilizada para su consumo personal y para la limpieza de los alimentos a fin de evitar la aparición de Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS) y cólera.
“El agua segura es aquella que tiene algún tratamiento de purificación y no contiene microbios peligrosos como bacterias, virus, parásitos, hongos ni sustancias tóxicas como tierra”, sostuvo el Minsa.
[Lee también: Ministra de Salud visitó a sobreviviente de huaico en Punta Hermosa]
Detalló que para realizar esta desinfección, se debe aplicar dos gotas de lejía tradicional por litro de agua, tapar el recipiente, agitarlo bien y dejarlo reposar durante 30 minutos antes de usar o consumir. Si el agua es utilizada para lavar frutas o verduras se debe agregar una gota de lejía adicional, agregó.
“Si el agua está turbia, es necesario filtrarla y luego desinfectarla antes de su consumo, así eliminaremos los residuos sólidos que pudiera tener. Los especialistas recomiendan consumir al menos dos litros de agua al día por persona y unos 20 litros por familia para evitar la deshidratación”, dijo.
También recodó realizar un correcto lavado de manos por 20 segundos con agua y jabón y de no tener agua, utilizar alcohol en gel, de esta manera evitaremos la transmisión de enfermedades.