Locales

Impacto 2024: más de 600 policías y serenos ejecutaron megaoperativo en San Isidro

El ministro del Interior reiteró que su gestión está enfocada en dos ejes principales: lucha contra la corrupción, interna y externa, y combate frontal a la criminalidad organizada.
Impacto 2024

Se supervisó el desarrollo de estas operaciones desde la base de la Central de Videovigilancia de la Municipalidad de San Isidro. Foto: Mininter

Se supervisó el desarrollo de estas operaciones desde la base de la Central de Videovigilancia de la Municipalidad de San Isidro. Foto: Mininter
7:25 horas - Jueves, 23 Mayo 2024

En el marco de Impacto 2024, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, junto a la alcaldesa de San Isidro, Nancy Vizurraga, lideró un nuevo megaoperativo policial en este distrito, que contó con la participación de 562 efectivos de distintas unidades desplegados en los puntos críticos de esta jurisdicción.

“Vengo a presentarle a estos valerosos policías que hoy se van a comprometer con su gestión, con la seguridad ciudadana y con la labor que se va a desarrollar en base al plan estratégico elaborado por la Región Policial Lima, al igual que los serenos y funcionarios de Migraciones”, señaló el titular del Ministerio del Interior (Mininter) antes del inicio de estas acciones.

[Lee también: Ministro del Interior reafirmó que en su gestión no se le dará respiro a la delincuencia]

Santiváñez Antúnez reiteró que su gestión está enfocada en dos ejes principales: lucha contra la corrupción, interna y externa, y combate frontal a la criminalidad organizada. Para ello, pidió a la burgomaestre que apoye la labor de la Policía Nacional del Perú (PNP), utilizando los recursos extras que tendrán los gobiernos locales tras la publicación de la Resolución Ministerial N° 0664-2024-IN.

“Se lo quiero pedir públicamente, invierta ese 40% que no va a usar el ministerio en las comisarías. Mejore nuestras comisarías, ayúdennos a tener un ambiente adecuado para el personal policial”, indicó Santiváñez, quien agregó que su sector está gestionando para que las municipalidades puedan pagar directamente a los policías contratados en sus días de franco o vacaciones para realizar el patrullaje integrado.

Por su parte, la alcaldesa Nancy Vizurraga agradeció al ministro del Interior por haber atendido y coordinado con prontitud este tipo de acciones policiales en su distrito, que servirán para reforzar la prevención y enfrentar los delitos que más afectan a sus vecinos, como son los robos al paso y otros hechos identificado por sus autoridades.

Para este megaoperativo, la Policía Nacional desplegó, además de los 562 efectivos, 15 patrulleros y 120 motorizados, mientras que la municipalidad distrital apoyo con 63 serenos, 10 vehículos y 13 motocicletas, que ejecutaron controles de identidad y vehicular, así como labores de patrullaje preventivo en las zonas críticas.

Finalmente, las autoridades, junto al jefe de la Región Policial Lima, general PNP Enrique Felipe, supervisaron el desarrollo de estas operaciones desde la base de la Central de Videovigilancia de la Municipalidad de San Isidro, donde, además, coordinaron otras acciones a implementar para continuar brindando seguridad a sus vecinos.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Locales

Peruano opina