Locales

Sedapal descarta que lluvias afecten suministro de agua en Lima y Callao

Durante la madrugada de este jueves, el caudal del río Rímac registró 135 metros cúbicos por segundo, el más alto en muchos años, con una turbidez de 10 400 MTU.
Sedapal

El río Rímac registró esta madrugada un caudal de 135 metros cúbicos por segundo, el más alto en muchos años. Foto: TVPerú Noticias.

El río Rímac registró esta madrugada un caudal de 135 metros cúbicos por segundo, el más alto en muchos años. Foto: TVPerú Noticias.
11:47 horas - Jueves, 13 Febrero 2025

El presidente de Sedapal, Jorge Gómez Reátegui, aseguró que el suministro de agua para Lima y Callao está garantizado gracias al trabajo de contingencia y prevención realizado durante el 2024, en cumplimiento de las políticas de las políticas del sector

"Desde la Atarjea damos la garantía que Lima no va a sufrir ningún desabastecimiento y toda nuestra producción está trabajando para llevar agua de calidad a Lima y Callao” , agregó.

[Lee también:  Alerta roja en Chosica y Chaclacayo por aumento del caudal del río Rímac]

Gómez Reátegui también informó que, durante la madrugada de este jueves, el caudal del río Rímac reportó 135 metros cúbicos por segundo, el más alto en muchos años, con una turbidez de 10 400 MTU. El funcionario explicó que el MTU mide el grado de turbidez del agua, y cuando supera los 10 000 MTU, se cierran las compuertas, ya que el agua no puede ser captada.

SEDAPAL CUENTA CON PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA DE MAR 

El presidente de Sedapal, destacó que para enfrentar estas emergencias, la empresa cuenta con tres grandes reservorios en Atarjea, los cuales tienen agua en reserva para ser procesada y distribuida. Además, si fuera necesario, Sedapal dispone de 431 pozos distribuidos por todo Lima y Callao, los cuales se activan automáticamente para procesar agua potable para la capital y el primer puerto.

El funcionario también mencionó la planta de Santa María, que desde hace cuatro años procesa agua de mar para convertirla en agua potable. Esta planta abastece a los distritos de Santa María, Punta Hermosa, Punta Negra y San Bartolo. "Nuestro plan de contingencia está preparado para todos los escenarios", agregó.

Además, destacó los grandes reservorios ubicados a 4500 metros sobre el nivel del mar en Junín, los cuales almacenan 331 millones de metros cúbicos de agua, asegurando el abastecimiento para la capital durante la época de estiaje, de mayo a noviembre, cuando el caudal del río alcanza entre 8 y 10 metros cúbicos por segundo. Precisó que actualmente, los embalses tienen una capacidad de 280 metros cúbicos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Locales

Peruano opina