Locales

Empresarios gastronómicos proponen que pachamanca tengo su día festivo

17:15 horas - Lunes, 13 Julio 2015

La pachamanca es uno de los platos típicos peruanos que más tradición e historia tiene. Es por eso que un grupo de empresarios gastronómicos están pidiendo que esta delicia tenga su día festivo.

El término pachamanca es la conjunción de dos vocablos quechuas: pacha, que significa tierra; y manka, que significa olla.

La preparación se realiza en un agujero hecho en la tierra. Ahí se colocan los alimentos, carne de res, pollo, cerdo, cordero, papa, camote, habas, choclo y queso y de yapa el cuy; además de algunas hierbas para sazonar, sobre piedras previamente calentadas durante algunas horas con fuego producido en base a leña. Una vez depositado los alimentos, y con la presencia de un danzarín y música típica, se coloca otra capa de piedras, se cubre todo con algún aislante húmedo, y el agujero se termina de tapar con la tierra que se removió para hacerlo. Hasta que empieza la ceremonia religiosa preparando la padrino

El ritual es lo que más toca el alma. Qué más podemos decir, un privilegio, un tesoro heredado de nuestros ancestros. Una fiesta peruana como muchas de nuestras fiestas, generosa, festiva, un canto a la tierra.

Quién no se ha emocionado con una pachamanca en medio del campo, en un cumpleaños o en una fiesta patronal. 

 



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Locales

Peruano opina