Locales

"El juego del dengue": Essalud lanza campaña informativa para la prevención del dengue

Essalud lanza "El juego del dengue" para educar a la población sobre la prevención de esta enfermedad en la Estación Central del Metropolitano, como parte del plan "Actúa contra el dengue".
EsSalud el juego del dengue

Hasta el 20 de enero, Essalud registró 1410 casos de dengue, casi el 40 % de los afectados son menores. Foto: difusión.

Hasta el 20 de enero, Essalud registró 1410 casos de dengue, casi el 40 % de los afectados son menores. Foto: difusión.
14:07 horas - Miércoles, 22 Enero 2025

El Seguro Social de Salud (Essalud) presentó una nueva iniciativa informativa denominada "El juego del dengue". Esta estrategia, inspirada en la popular serie El Juego del Calamar, tiene como objetivo educar a la población sobre la prevención del dengue.

La actividad se desarrolló en la Estación Central del Metropolitano y forma parte del plan preventivo institucional "Actúa contra el dengue".

[Lee también: ATU amplía horario de servicio especial Playero Sur a toda la semana]

El doctor Edwin Neciosup, jefe de la Oficina de Inteligencia e Información Sanitaria de Essalud, reportó que hasta el 20 de enero se registraron 1410 casos de dengue. Los menores de 0 a 17 años constituyen casi el 40 % de estos casos, por lo que son el grupo etario más afectado.

ESSALUD: ACCIONES DE CONCIENTIZACIÓN EN EL METROPOLITANO

Ante el aumento sostenido de casos, un equipo de especialistas y personal asistencial de EsSalud se desplazó a la Estación Central del Metropolitano. Allí, ofrecieron un circuito informativo preventivo y brindaron asistencia médica a los usuarios.

Además, los personajes del Juego del Calamar y el zancudo del dengue participaron en juegos y cuestionarios para informar sobre medidas preventivas, síntomas de alerta y cómo actuar para prevenir el dengue.

SERVICIOS DEL HOSPITAL PERÚ DE ESSALUD

El Hospital Perú de EsSalud también proporcionó atenciones en medicina general, nutrición y enfermería. Además, se llevó a cabo una campaña de vacunación contra la hepatitis B, difteria, tétano, fiebre amarilla y neumococo.

ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN CONTRA EL DENGUE

Durante la actividad, se brindó información sobre el correcto lavado de manos, la eliminación de criaderos de zancudos, el uso de repelentes y los síntomas del dengue. Essalud informa que seguirá desplegando esta estrategia preventiva en otros puntos de la capital.

¿QUÉ ES EL DENGUE? CONOCE SUS SÍNTOMAS Y CÓMO PREVENIRLO

El dengue es una enfermedad infecciosa causada por el virus del dengue, que tiene cuatro serotipos y se transmite mediante la picadura del zancudo Aedes aegypti. Este insecto se reproduce en depósitos de agua en las viviendas.

La enfermedad puede manifestarse como dengue clásico, con síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza, ojos y huesos, y en casos graves, moretones y sangrado. También, existe un tipo de dengue asiático americano que puede causar shock tras dolor abdominal.

Para prevenir el dengue, es fundamental eliminar los criaderos del zancudo. Esto incluye lavar, cepillar y tapar los recipientes donde se guarda el agua, cambiar el agua de los floreros cada tres días, cambiar el agua del bebedero de los animales diariamente y eliminar objetos que puedan acumular agua.

En caso de presentar síntomas como fiebre continua, es necesario acudir al centro de salud más cercano para realizar los exámenes pertinentes y recibir tratamiento oportuno.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Locales

Peruano opina