Locales

Día Nacional de la Prueba del VIH: acciones de prevención y tamizaje gratuito

El Minsa ofrece pruebas rápidas de VIH gratuitas en todo el país y refuerza acciones de prevención en zonas con mayor prevalencia.

Más de 1.7 millones de personas se han realizado la prueba del VIH este año. El 94 % de quienes viven con el virus reciben tratamiento. Foto: difusión.

Más de 1.7 millones de personas se han realizado la prueba del VIH este año. El 94 % de quienes viven con el virus reciben tratamiento. Foto: difusión.
11:00 horas - Martes, 10 Junio 2025

Cada 10 de junio, el Ministerio de Salud (Minsa) recuerda el Día Nacional de la Prueba del VIH con el propósito de generar conciencia en la población y reforzar las medidas para disminuir las infecciones de transmisión sexual (ITS) y el VIH.

A través de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública (Dgiesp), esta fecha se convierte en una oportunidad para brindar acceso gratuito, confidencial y rápido a pruebas de tamizaje en todo el país. El resultado se obtiene en menos de media hora.

[Lee también: MIMP adopta medidas tras agresión a menor en centro de acogida]

ESTADÍSTICAS NACIONALES SOBRE EL VIH

El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades ha estimado que alrededor de 110 000 personas viven actualmente con VIH en el país. Del total de casos notificados, el 58 % corresponde a Lima y Callao. Las cifras de prevalencia varían entre grupos específicos: alcanza un 31.8 % en mujeres trans, un 10 % en hombres que tienen sexo con otros hombres y un 1.8 % en la población Awajún.

En cuanto al acceso a tamizajes, entre enero y mayo de 2025 se han realizado 1 731 373 pruebas a nivel nacional. De ese total, 91 293 corresponden a poblaciones clave: se efectuaron 60 771 pruebas a hombres que tienen sexo con hombres (HSH), 7328 a mujeres transgénero (MT) y 23 194 a trabajadoras sexuales femeninas (TSF).

TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN EXPANSIÓN

Hasta marzo de este año, 103 058 personas diagnosticadas con VIH se encuentran en tratamiento antirretroviral en el país. Esta cifra representa el 94 % del total de personas viviendo con esta condición, lo que refleja el avance de las políticas de acceso a la atención médica.

ACTIVIDADES EN LIMA Y EN TODO EL PAÍS

Como parte de la jornada por el Día Nacional de la Prueba del VIH, el Minsa organizará múltiples actividades informativas y de salud pública en diversas regiones. Estas incluyen sesiones educativas, consejerías y aplicación de pruebas rápidas de VIH de forma gratuita.

Las estaciones del Metro como Bayóvar, Caja de Agua y Gamarra contarán con consejería y tamizajes de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. En el boulevard de Barranco se ofrecerán servicios entre las 6:00 p. m. y las 9:00 p. m., mientras que en el parque Túpac Amaru, en Chorrillos, la atención será desde las 8:00 a. m. hasta las 2:00 p. m. Asimismo, en el frontis de la Municipalidad de Independencia habrá actividades desde las 8:00 a. m. hasta la 1:00 p. m.

En el distrito de Ate, el miércoles 11 de junio se realizarán tamizajes en la fábrica Café Manilsa, el Mercado Viña y el paradero Estadio, con atención entre las 8:00 a. m. y la 1:00 p. m. Por su parte, el jueves 12 de junio las pruebas y consejerías estarán disponibles en Puente Nuevo (El Agustino), la Plaza de Armas de Huaycán, el Mercado de Productores, la Universidad Agraria, así como en los mercados Carapongo, Paraíso y Magnolias, en el mismo horario matutino.

Con estas acciones, el Ministerio de Salud busca ampliar el acceso a la información, detección oportuna y tratamiento del VIH, promoviendo una cultura de prevención y cuidado de la salud sexual a lo largo del territorio nacional.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Locales

Peruano opina