Locales

Campaña Vancan 2025: se proyecta vacunar a más de 3 millones de perros

El Ministerio de Salud busca inmunizar a más de 3.4 millones de perros contra la rabia en todo el país los días 23 y 24 de agosto. La campaña VanCan 2025 contará con más de 28 000 equipos de vacunación en parques, mercados y complejos deportivos.

El Minsa instalará puntos de atención veterinaria gratuita e impulsará la adopción de mascotas durante el lanzamiento. Foto: difusión.

El Minsa instalará puntos de atención veterinaria gratuita e impulsará la adopción de mascotas durante el lanzamiento. Foto: difusión.
19:40 horas - Viernes, 15 Agosto 2025

El Ministerio de Salud (Minsa) anunció que este sábado 16 de agosto se dará inicio oficial a la campaña de vacunación antirrábica Vancan 2025 en el Campo Deportivo San Marcos, en San Juan de Lurigancho.

El acto contará con la presencia de Dirseu Príncipe Durand, director adjunto de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública, y de Moisés Apolaya, director ejecutivo de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis. La actividad se desarrollará en coordinación con la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro.

[Lee también: Minsa alerta sobre más de 200 tipos de VPH y los riesgos de cáncer en hombres y mujeres]

OBJETIVO DE LA CAMPAÑA

La iniciativa tiene como meta inmunizar a más de 3 443 297 perros en todo el territorio nacional durante los días 23 y 24 de agosto, con el propósito de erradicar la rabia en los canes y reducir el riesgo de transmisión a las personas. Según informó el Minsa, se contará con 28 782 equipos de vacunación distribuidos en las direcciones regionales de Salud y en las Diris, los cuales estarán presentes en puntos estratégicos como parques, mercados y complejos deportivos.

SERVICIOS COMPLEMENTARIOS PARA LAS MASCOTAS

El lanzamiento no solo incluirá la aplicación de la vacuna contra la rabia. Entre las 8:00 a. m. y las 2:00 p. m., los asistentes podrán acceder a atención veterinaria básica gratuita, desparasitación, aplicación de antipulgas, corte de uñas y limpieza de oídos para perros. También se ofrecerá información sobre tenencia responsable de mascotas y se promoverá la adopción de animales.

LOGÍSTICA Y COBERTURA NACIONAL

Para garantizar el cumplimiento de la meta, el Minsa ha dispuesto la distribución de 3 430 980 jeringas en todo el país, así como la participación de 3108 supervisores encargados de monitorear las jornadas. Con esta intervención, se busca proteger de la rabia a más de 33 986 498 personas que residen en el Perú.

LA RABIA: UNA AMENAZA MORTAL

La rabia es una enfermedad letal que puede afectar tanto a los seres humanos como a animales como perros, gatos, monos, murciélagos y otros mamíferos de sangre caliente. El virus se transmite principalmente por la mordedura o el arañazo de un animal infectado. Cuando una persona no recibe tratamiento oportuno, la infección puede resultar mortal. El Minsa recomienda que, ante la mordedura de un perro, se identifique al animal y se acuda inmediatamente al centro de salud más cercano.

RECOMENDACIONES PARA PREVENIR LA RABIA

La vacunación anual de los perros a partir de los tres meses de edad es la única manera de evitar la rabia urbana, de acuerdo con lo señalado por el sector Salud. Para prevenir incidentes por mordeduras, se aconseja no dejar a las mascotas en la vía pública, sacarlas siempre con correa y, en el caso de razas grandes o consideradas peligrosas, utilizar bozal adicionalmente.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Locales

Peruano opina