Locales

Día de Santa Rosa de Lima 2024: cientos de personas acuden al santuario para dejar sus cartas

Cientos de personas llegaron desde temprano al santuario de Santa Rosa de Lima para participar de la misa y dejar sus cartas en el famoso ‘Pozo de los Deseos’.
Santa Rosa de Lima

La Municipalidad de Lima junto a la PNP ejecutan un plan de seguridad para resguardar a los devotos. Foto: TVPerú Noticias.

La Municipalidad de Lima junto a la PNP ejecutan un plan de seguridad para resguardar a los devotos. Foto: TVPerú Noticias.
9:34 horas - Viernes, 30 Agosto 2024

Desde las primeras horas de la madrugada de este viernes 30 de agosto, cientos de personas se han congregado en la Basílica y Santuario del Convento de Santa Rosa de Lima, en el Centro Histórico de Lima, formando largas filas para participar en la misa y dejar sus cartas en el famoso ‘Pozo de los Deseos’, como es tradición cada año.

Muchos de los feligreses han pasado la noche con carpas y frazadas, principalmente en la intersección de la avenida Tacna con el jirón Callao, para ingresar al recinto.

[Lee también: Precio del dólar hoy en Perú: ¿Cuánto está el tipo de cambio este viernes 30 de agosto?]

El acto de dejar cartas a la santa patrona de Lima, Filipinas y las Américas es más que una tradición: representa las esperanzas, ilusiones y deseos de miles de fieles. Es importante señalar que la Municipalidad de Lima, junto con la Policía Nacional, está ejecutando un plan de seguridad para garantizar la protección de los devotos.

En declaraciones a TVPerú Noticias, el gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Lima, Abdul Miranda, detalló que personal de diferentes áreas están resguardando el conocido santuario, donde se realizarán 14 misas desde las 6:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche.

Estamos en la iglesia Santa Rosa de Lima (…) Por disposición de nuestro alcalde Rafael López Aliaga, estamos trabajando conjuntamente con la Policía Nacional. Somos más de 800 personas del municipio. Hemos colaborado con las vallas para canalizar a las personas que ingresan a dejar sus cartas en el ‘Pozo de los Deseos’ y a quienes también van a escuchar las misas”, sostuvo.

Asimismo, indicó que se están facilitando el ingreso a personas con discapacidad física, con bebés en brazos o adultos mayores, para que puedan asistir a la misa e ir al conocido pozo.

DÍA DE SANTA ROSA DE LIMA: ¿CÓMO SERÁ EL CONTROL DE TRÁNSITO?

El plan de seguridad incluye medidas específicas para manejar el tránsito en las zonas cercanas a los eventos principales. La Dirección de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial de la PNP ha establecido un esquema de desvíos y cortes para facilitar el flujo vehicular y peatonal.

Para quienes se desplacen desde la zona de Garcilaso de la Vega hacia la avenida Tacna con dirección al Rímac, se implementará un desvío hacia Acho. Los vehículos provenientes de Alcázar con dirección a la avenida Tacna encontrarán un corte en el jirón Virú, con desvíos hacia Acho. Estos cambios en el tránsito estarán en efecto desde las 5:00 a. m. hasta las 11:00 p. m.

El comandante Jorge Raúl Holguín Salinas, jefe de la unidad de tránsito de Lima Centro, detalló que la iglesia abrirá sus puertas a las 6:00 a. m., pero el personal policial comenzará a realizar los cortes de tráfico a partir de las 5:30 a. m. Para gestionar la creciente afluencia de fieles, se realizará un corte en la intersección de Tacna con el jirón Virú, asegurando la fluidez del tránsito conforme aumente la concurrencia.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Locales

Peruano opina