Nacionales

Ayacucho: fuertes vientos huracanados alarman a la población de Huamanga

Indeci alertó por vientos de ligera a moderada intensidad en varias regiones de la sierra.
ayacucho huamanga vientos huracán

Este fenómeno se presentará hasta el miércoles 19 de noviembre. Foto: Captura de TVPerú Noticias.

Este fenómeno se presentará hasta el miércoles 19 de noviembre. Foto: Captura de TVPerú Noticias.
13:00 horas - Domingo, 16 Noviembre 2025

En Ayacucho, fuertes vientos huracanados levantaron polvo en Huamanga durante varios minutos, causando alarma entre la población.

[Lee también: Ejecutivo garantiza elecciones 2026 con plena neutralidad y respaldo al sistema electoral]

Como consecuencia del fenómeno, una madre que caminaba con su hijo estuvo a punto de ser golpeada por una puerta de metal desprendida de una cochera en el barrio Pueblo Libre, pero logró sujetar al menor a tiempo, a solo un metro del impacto.

En tanto, en un colegio de la localidad se doblaron estructuras metálicas de un techo en el patio, mientras que en zonas abiertas el polvo redujo la visibilidad de los niños que jugaban al aire libre.

RÁFAGAS LLEGARÁN HASTA 50 KM/H

En dicho marco, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda medidas de preparación ante el aviso meteorológico n.º 414 (nivel naranja) del Senamhi, donde informa sobre el incremento de la velocidad del viento de ligera a moderada intensidad, en la sierra de los departamentos de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Ica, Junín, Lima, Moquegua, Puno y Tacna. 

Este fenómeno se presentará del lunes 17 al miércoles 19 de noviembre.

De acuerdo al aviso, se prevén vientos con velocidades próximas a los 30 km/h en la sierra centro y velocidades cercanas a los 38 km/h en la sierra sur. Además, se esperan ráfagas de viento con velocidades próximas a los 50 km/h y precipitaciones localizadas.

Ante esta situación, el Indeci exhorta a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales realizar las inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones, pertinentes y necesarias, en el marco de sus competencias, para asegurar el diseño correcto de las infraestructuras, a fin de garantizar la seguridad de la población.

senamhi

RECOMENDACIONES DEL INDECI

Del mismo modo, se recomienda asegurar los techos y los largueros a las paredes, reforzar los vidrios de las ventanas, así como permanecer alejado de equipos eléctricos, materiales punzocortantes y de estructuras afectadas por el viento. También se sugiere amarrar todo tipo de embarcaciones.
 
Igualmente, se aconseja el uso de ropa de abrigo e impermeable, tomar bebidas calientes y, en caso de presentar alguna infección respiratoria o alérgica, dirigirse al centro de salud más cercano.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina