Essalud proyecta cerrar el 2025 con más de 24.6 millones de consultas externas

El Hospital Perú ha realizado 60 operativos en diversas regiones. Foto: difusión.
El Seguro Social de Salud (Essalud) se prepara para cerrar el 2025 con 24 619 513 consultas externas a nivel nacional, lo que representa un récord histórico, ya que supera ampliamente las 23 412 881 atenciones registradas en 2024 y refleja el esfuerzo institucional por recuperar la confianza de los asegurados, así como reforzar y expandir la capacidad de respuesta de todo el sistema ambulatorio.
De acuerdo con Essalud, el crecimiento no solo es cuantitativo, sino que también representa un avance en oportunidad, continuidad y trato humanizado para los más de 12.7 millones de asegurados. Entre enero y octubre de este año, Essalud registró 20 516 261 consultas externas, lo que representa un incremento de 5.4 % respecto al mismo período de 2024.
[Lee también: Migraciones entrega casi 700 000 pasaportes en lo que va del año]
Este avance está directamente vinculado al plan nacional de desembalse, que ha permitido ampliar horarios, reforzar el primer nivel, descongestionar servicios críticos y mejorar la fluidez de las atenciones en todas las redes del país. En ese marco, se proyecta que las redes prestacionales y asistenciales del país cubrirán 2 051 626 consultas externas en noviembre y una cifra similar en diciembre.
CRECIMIENTO NACIONAL
En Lima y Callao, las tres redes prestacionales continúan liderando la producción nacional de consultas externas y sostienen el mayor volumen operativo del país. En lo que va del año, la Red Prestacional Rebagliati alcanzó 2 638 316 atenciones; seguida muy de cerca por la Red Almenara, con 2 629 953; y la Red Sabogal, que sumó 2 459 937 consultas.
En conjunto, estas redes superan los 7.7 millones de consultas externas, reflejando la efectividad de la ampliación de horarios, el compromiso del personal asistencial y su capacidad de respuesta.
En las regiones, el crecimiento también es significativo y sostenido. Las redes de Lambayeque, La Libertad y Piura continúan encabezando la producción regional con más de un millón de consultas cada una, mientras que Arequipa, Cusco y Moquegua consolidan una oferta ambulatoria cada vez más resolutiva.
Asimismo, redes como Huánuco, Madre de Dios y Amazonas destacaron por sus mayores incrementos porcentuales respecto al año anterior, evidenciando una expansión efectiva de turnos adicionales, mayor accesibilidad en el primer nivel y el fortalecimiento progresivo de la atención especializada en el interior del país.
HOSPITAL ITINERANTE DE ESSALUD AUMENTA 80 % LAS ATENCIONES MÉDICAS
Como parte de las estrategias complementarias del plan de desembalse, Essalud fortalece su presencia territorial y digital. En lo que va del año, el Hospital Perú, hospital itinerante de la institución, ha realizado 60 operativos en diversas regiones, superando las 246 000 atenciones médicas, un 80 % más que el año anterior.
Paralelamente, la institución ha superado las 637 000 teleconsultas, superando en 33.27 % con lo hecho en el 2024 y acercando los servicios de salud a miles de asegurados en todo el país.
El presidente ejecutivo de Essalud, doctor Segundo Acho, resaltó que el crecimiento en consultas externas refleja el avance del plan de desembalse y el compromiso institucional por acercar los servicios médicos a más peruanos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:





























