Nacionales

Sunat y Sucamec incautan más de 94 toneladas de pirotécnicos no autorizados en Chancay

La intervención se realizó en el marco del estado de emergencia en Lima y Callao. Los pirotécnicos incautados, valorizados en más de 500 000 soles, serían comercializados en la campaña navideña.
Incautación de pirotécnicos

Operativo en Chancay detecta traslado no autorizado de pirotécnicos que serían vendidos en campaña navideña. Foto: Sunat.

Operativo en Chancay detecta traslado no autorizado de pirotécnicos que serían vendidos en campaña navideña. Foto: Sunat.
19:52 horas - Jueves, 13 Noviembre 2025

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) y la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) realizaron un operativo conjunto e incautaron un cargamento de 94.6 toneladas de pirotécnicos no autorizados que eran transportados por cuatro camiones cerca de la variante de Pasamayo en Chancay.

El importador presentó una declaración aduanera referida a diversos productos pirotécnicos, entre los que destacan tubos de colores, velas artificiales y flama fría, que ingresaron al país el pasado fin de semana y fueron autorizados para que se almacenen en un local registrado por Sucamec, de acuerdo con los procedimientos aduaneros vigentes.

[Lee también: PNP captura en España a Negro Marín, peligroso miembro de Los Sanguinarios de la Construcción]

Como resultado del trabajo de inteligencia realizado por el personal de la Intendencia de Aduanas de Chancay, que detectó riesgos en la descripción y el volumen del cargamento, se dispuso una acción de control en el marco de los operativos por un “Perú Seguro” y del Estado de Emergencia en Lima y Callao.

RUTA DEL ENVÍO Y PRESUNTO USO COMERCIAL

Cuando el personal de Aduanas visitó el local donde se habían almacenado los pirotécnicos, no encontró ninguna mercancía, confirmando, además, que Sucamec no autorizó su traslado del puerto de Chancay. Ante estos indicios se efectuó la búsqueda del cargamento, que, se detectó, era transportado por dos camiones, los cuales fueron intervenidos por la variante de Pasamayo.

Se presume que la mercadería intervenida, cuyo valor comercial supera los 500 000 soles, iba a ser distribuida en la capital ante la cercanía de la campaña navideña. 

Además de vulnerar las normas de Sunat y Sucamec, este tipo de pirotécnicos representaba un peligro para la población por la alta probabilidad de causar accidentes y daños a quienes los manipulen o adquieran.

Cae cargamento ilegal de pirotécnicos valorizado en más de 500 000 soles tras acción conjunta de Sunat y Sucamec. Foto: Sunat. 

INTERVENCIONES SE INTENSIFICAN A NIVEL NACIONAL

En lo que va del año, la Sunat ha intervenido cerca de 710 000 unidades de pirotécnicos en todo el país: 272 000 en Lima y 436 000 en operativos realizados en diversas regiones. La entidad confirmó que estos controles continuarán como parte de su lucha permanente contra el ingreso ilegal de mercancías y el contrabando, prácticas que afectan a los comercios formales y a la economía nacional.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina