Conoce tres métodos de prevención contra el cáncer de mama
Estudios realizados en el Perú señalan que anualmente se presentan más de 5 mil nuevos casos de cáncer de mama y fallecen cerca de 2 mil personas debido a que el 85% de los casos son detectados en estadios avanzados por falta de una cultura preventiva.
El médico Gilmar Grisson, cirujano oncólogo de la Liga Contra el Cáncer, brinda tres métodos que toda mujer debe realizarse para evitar el cáncer de mama:
1.- Autoexamen de mama: Toda mujer a partir de los 20 años, debe realizarse mensualmente un autoexamen de mama una semana después de la menstruación, pues es el método de diagnóstico más rápido y accesible para prevenir la enfermedad.
2.- Mamografía: Método de diagnóstico más seguro para la detección temprana del cáncer de mama que debe realizarse desde los 40 años, sin embargo, si se presenta incidencia familiar se recomienda realizar a partir de los 35 años.
3.- Ecografía Mamaria: Método de diagnóstico por imágenes complementario que permite diferenciar lesiones quísticas y sólidas. Se recomienda utilizar en mujeres a partir de 40 años de edad, sin embargo, si se tiene incidencia familiar se recomienda realizar desde los 20 años.
Asimismo, por el Día Mundial de Prevención de Cáncer de Mama, la Liga Contra el Cáncer promueve por primera vez en nuestro país el "Día Rosa", una campaña que invita a las empresas e instituciones públicas, privadas y a la mujer peruana, a fomentar la realización de chequeos preventivos de mama una vez al año.