MTC: nueva carretera Central tendrá túnel que unirá Ate y Lurín en 10 minutos
![carretera ate lurín mtc](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/mtc_portada_carre.jpg?itok=ZfQtFrCb)
La obra será una vía de acceso rápido a varios distritos, lo que fomentará la economía y empleos, señala el MTC. Foto: MTC.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) avanza con la ejecución de la nueva carretera Central, una moderna infraestructura que reducirá el tiempo de viaje entre Lima y Junín a solo dos horas y media.
[ Lee también: Produce: Mypes de cinco regiones participarán en el Salón del Pisco y Vino 2025 ]
La obra demandará múltiples técnicas de construcción, entre ellas, 36 kilómetros de túneles, siendo uno de ellos el túnel en la zona de Pariachi, en el distrito de Ate.
SOBRE TÚNEL ATE-LURÍN
Esta infraestructura tendrá 6 kilómetros de extensión y unirá Ate con el Valle de Lurín en 10 minutos, un trayecto que actualmente toma 1 hora de viaje. Esta mejora reducirá considerablemente los tiempos de desplazamiento, optimizando la conectividad de la capital.
Según el MTC, la obra no solo representa un avance en infraestructura, sino también un impulso al desarrollo económico y social de la región.
La vía, que conectará la avenida Ramiro Prialé con el Valle de Lurín, también será el túnel de primera clase más largo del Perú, indicó la cartera.
El túnel constará de dos túneles paralelos (2 tubos de 2 carriles cada uno). Foto MTC.
Se trata de una megaobra dentro de otra megaobra, como es la nueva carretera Central, que consistirá en dos túneles paralelos (con dos carriles cada uno), explicó.
Este túnel se ubicará a 300 metros de profundidad y contará con tecnología de última generación, incluyendo sistemas de ventilación, iluminación y contra incendios. Además, tendrá 28 galerías para evacuaciones en emergencias, un avanzado sistema de drenaje y videovigilancia conectada a un centro de control, garantizando la seguridad y eficiencia del proyecto.
MTC: “TUNEL ATE- LURÍN IMPULSARÁ ECONOMÍA Y EMPLEO”
Para evitar la afectación de predios urbanos, el túnel subterráneo atravesará una amplia extensión de terreno despoblado. Por ello, la obra será una vía de acceso rápido a la zona y fomentará su puesta en valor. Como parte de los estudios previos, especialistas del Ministerio de Cultura realizan las inspecciones de rigor y otorgan los permisos respectivos.
“La nueva carretera Central impulsará el crecimiento económico, generará empleo y elevará la calidad de vida de millones de peruanos”, indicó el MTC.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: