Feminicidios en Lima: dos mujeres asesinadas en Comas y SJM durante el fin de semana
![Feminicidios en peru](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/feminiciido.jpg?itok=qMZIpxVx)
Policía retira el cuerpo de la joven Jennifer Sulca del Hostal Picaflor, donde fue asesinada: Foto:TVPerú Noticias.
Este fin de semana se han registrado dos nuevos casos de feminicidio en Lima. En Comas, un hombre asesinó a su pareja dentro de un hostal. Horas después, en San Juan de Miraflores un ciudadano colombiano mató a su pareja peruana en su vivienda.
En el distrito de Comas, Jennifer Sulca de 21 años fue asesinada por su pareja dentro de una habitación del Hostal Picaflor, ubicado en la avenida Héroes del Cenepa, en la urbanización Los Álamos.
[Lee también: Comas: recién nacida cae de incubadora en el hospital Sergio Bernales]
Los gritos de auxilio de la joven alertaron al personal del hospedaje, quienes la encontraron con cortes en el rostro y cuello. Tras el ataque, el presunto feminicida, Josep Jahir Aranibar, intentó suicidarse en el baño de la habitación.
El agresor fue encontrado en estado crítico con cortes en los brazos, por lo que tuvo que ser trasladado al hospital Sergio Bernales, en Collique.
Al lugar llegaron peritos de criminalística quienes cercaron la escena del crimen para recoger evidencias. Además, la representante del Ministerio Público ordenó el levantamiento del cadáver y su traslado a la Morgue de Lima, donde se le realizará la autopsia de ley.
OTRO FEMINICIDIO EN SAN JUAN DE MIRAFLORES
El segundo caso de feminicidio se registró en San Juan de Miraflores. Un ciudadano colombiano identificado como Javier García asesinó la madrugda del domingo a su pareja peruana en su vivienda.
Según la PNP, el agresor discutió con la víctima, de nombre Abigail, por celos y la apuñaló. El feminicida inicialmente escapó tras cometer el crimen, pero fue capturado horas después por la Policía Nacional y trasladado a la Comisaría de Mateo Pumacahua.
SERVICIOS PARA ATENDER CASOS DE VIOLENCIA
Si eres mujer o formas parte de un grupo familiar y te encuentras en situación de violencia, puedes solicitar apoyo al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) en todo el territorio peruano. El MIMP pone a tú disposición los siguientes servicios:
Línea 100
Brinda información, orientación, consejería y soporte emocional en quechua, aimara y castellano para las personas afectadas por hechos de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar o que conozcan un caso.
La llamada es gratuita al número 100, desde un teléfono fijo o celular desde cualquier parte del país. La Línea 100 funciona las 24 horas, todos los días de la semana.
Centros Emergencia Mujer (CEM)
Son servicios públicos especializados y gratuitos, de atención integral y multidisciplinaria, para víctimas de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar y personas afectadas por violencia sexual. Permite acceder a asesoría legal, contención emocional y apoyo social a nivel nacional.
En todo el Perú, los 245 CEM regulares y un CEM en centro de salud (Santa Julia, Piura) atienden de lunes a viernes de 8 a. m. a 4:15 p. m., y los 185 CEM en comisarías, las 24 horas del día, los 365 días del año. Si deseas más información puedes llamar a la central telefónica (01) 4197260.
Chat 100
Servicio personalizado por internet y en tiempo real, donde profesionales especializados brindan información y orientación psicológica para identificar situaciones de riesgo de violencia en las relaciones de enamoramiento y noviazgo. También, cuenta con especialistas que velan por la igualdad para la atención a varones.
El Chat 100 es confidencial y se encuentra disponible las 24 horas.