Locales

Alerta de tsunami: refugio resguarda a vecinos de La Punta

Autoridades de La Punta iniciaron un protocolo por tsunami ensayado durante los simulacros.
LA PUNTA CALLAO tsunami terremoto rusia

Tras la alerta de tsunami, varias familias de La Punta, Callao, se refugiarse en el techo de la Base Naval. Foto: captura de TVPerú Noticias.

Tras la alerta de tsunami, varias familias de La Punta, Callao, se refugiarse en el techo de la Base Naval. Foto: captura de TVPerú Noticias.
16:56 horas - Miércoles, 30 Julio 2025

El tren de olas tras el terremoto en Rusia de magnitud 8.8 llegó a la costa del Callao con olas de 30 centímetros. Antes de ello, se emitió la alerta de tsunami por lo que los vecinos de La Punta se protegieron en uno de los 17 refugios antitsunami que tiene el distrito de La Perla.

[Lee también: Cercado de Lima: cúster invade vía exclusiva del Metropolitano e impacta con bus del servicio]

TVPerú Noticias estuvo en la zona alta de la Base Naval del Callao, donde estaban presentes agentes de la Marina de Guerra del Perú y personas civiles junto a sus familias. Desde ahí observaron la llegada del tren de olas a la 1:04 p. m. 
Muchas familias de La Punta evacuaron sus domicilios desde muy temprano, luego que las autoridades iniciaron el protocolo por tsunami, ensayado en simulacros.

ALERTA DE TSUNAMI: INDECI DESTACÓ GESTIÓN DE LA PUNTA 

La teniente alcaldesa de La Punta, María Gabilondo, destacó el comportamiento de sus vecinos.

“Ha sido un comunicado preciso. Creo que la gente lo ha entendido. Nosotros estamos muy contentos de como se ha comportado el vecino punteño”, afirmó.

El coronel Pedro Díaz del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) destacó la organización de protección a la población en La Punta.

“Felicito a la Municipalidad (de La Punta) en su gestión de riesgo de desastres que ha hecho un trabajo positivo, como ustedes pueden ver. Este es uno de los puntos principales de refugio de evacuación vertical que tiene el distrito de La Punta”, elogió.

LA PUNTA: FAMILIAS CONSCIENTES DE LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN

Una madre de familia comentó estar en el refugio con su familia completa.

“Con la mascotita, los dos nietos, mi hijo y mi esposo hemos venido a tomar conciencia de lo que es prevención. Sabemos que no es de gran magnitud, pero sí debemos tomar conciencia del evento que se está viviendo ahorita”, expresó.

También se observó a una adulta mayor con su mochila de emergencia. “Prevenida como debe ser. Debemos ser todos conscientes”, exclamó.

ALERTA DE TSUNAMI EN PERÚ POR TERREMOTO EN RUSIA 

Por su lado, el Ministerio de Defensa en coordinación con la Marina de Guerra del Perú ordenó el cierre total de puertos en nivel V, con el fin de proteger la vida humana y el medioambiente acuático.

La alerta de tsunami se dio para el litoral peruano, debido al terremoto de magnitud 8.8 registrado a las 18:24 horas del martes 29 de julio al este-sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky, en Rusia. Este movimiento sísmico generó alertas de tsunami en todos los países que limitan con el océano Pacífico.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Locales

Peruano opina