Cercado de Lima: inician demoliciones en edificios inhabitables tras incendio en Barrios Altos

Seis edificios inestables en Barrios Altos serán demolidos para evitar riesgos de colapso tras el incendio ocurrido en marzo. Foto: captura.
La Municipalidad Metropolitana de Lima inició con los trabajos de demolición de al menos seis edificios de Barrios Altos, que habían sido severamente afectados por un incendio que se reavivó en la madrugada.
Utilizando maquinaria pesada, se derrumbaron las estructuras consideradas inestables, las cuales ya habían sido declaradas inhabitables debido a su riesgo de colapso.
[Lee también: ¿Cuándo juega Universitario vs. Independiente del Valle por Copa Libertadores? Fecha, hora y canales de TV]
DEMOLICIONES DE EDIFICIOS INESTABLES
Mariela Falla, gerente de Fiscalización de la Municipalidad Metropolitana de Lima, explicó que la decisión de proceder con la demolición fue tomada tras la reactivación del fuego, que ocurrió alrededor de las 3:00 a. m. del viernes.
“El día viernes a las 3:00 a. m. nuevamente revivió el fuego y nos llevó a tomar ya la determinación de proceder a la demolición que por ley nos corresponde”, dijo Falla, destacando que no fue necesario un convenio con el Ministerio de Vivienda, ya que la ley faculta a la municipalidad para realizar esta acción.
La municipalidad decidió proceder con la demolición de los edificios inestables tras la reactivación del fuego. Foto: captura.
En total, se han identificado seis predios en la zona que estaban en condiciones de peligro extremo, por lo que la municipalidad ha comenzado con su demolición para evitar colapsos que pudieran poner en riesgo vidas humanas y propiedades cercanas.
La demolición de estos edificios comenzó a la medianoche del viernes y se estima que podría concluir en menos de una semana, aunque la retirada de los escombros tomará más tiempo debido a la magnitud de los materiales derrumbados.
RIESGOS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA VECINOS
El área afectada se encuentra cerca de residencias como la quinta Santa Rosa y la quinta Virgen del Carmen. Los residentes han expresado preocupación por los posibles daños a sus viviendas debido a la caída de escombros durante la demolición.
Para tranquilizar a la población, Mariela Falla aseguró que en caso de que esto ocurra, la municipalidad coordinará con el Ministerio de Vivienda, que ya ha entregado un bono de 500 soles para alquiler temporal a los afectados. Este bono se otorgará durante los próximos dos años.
“Lo fundamental ahorita es que no deben estar ocupados esos inmuebles, a fin de evitar el costo de vidas humanas”, agregó Falla, haciendo un llamado a los vecinos para que abandonen las zonas de riesgo, ya que algunos aún se resistían a dejar sus hogares.
Los residentes cercanos al incendio expresaron preocupación por los daños a sus viviendas. Foto: captura.
INCENDIO Y DAÑOS A ESTRUCTURAS
El incendio, que tuvo lugar el pasado 3 de marzo, dejó serios daños en los edificios, que servían como almacenes informales para productos importados, como vajilla y juguetes.
Según las autoridades, los materiales almacenados en estos locales, como plásticos y otros elementos inflamables, fueron responsables de la persistencia del fuego, que afectó tanto las paredes como las vigas y cimientos de las estructuras.
El incendio del 3 de marzo causó graves daños en edificios usados como almacenes informales de productos importados, debido a materiales inflamables almacenados en el lugar. Foto: MML.
PROCESO DE DEMOLICIÓN Y EXHORTACIÓN A PROPIETARIOS
El proceso de demolición comenzó rápidamente tras la evaluación de los riesgos por parte de un equipo multidisciplinario. Aunque la demolición de las estructuras avanza de manera continua, las autoridades municipales han señalado que lo que más tiempo tomará será la remoción de los escombros. Además, se están tomando medidas para prevenir la reactivación de estos espacios como depósitos clandestinos.
Falla destacó que la demolición no solo responde a la necesidad de garantizar la seguridad de los ciudadanos, sino también a un esfuerzo para erradicar los locales informales en el centro histórico de Lima.
“Exhortamos a los propietarios de estos inmuebles a no alquilar ni permitir que sus propiedades se utilicen para actividades clandestinas. No están permitidos los depósitos en el centro histórico y vamos a ser muy estrictos en ello”, concluyó.
Con esta demolición, la Municipalidad de Lima avanza en su plan de recuperación del área de Barrios Altos, buscando erradicar los riesgos de colapsos y prevenir nuevos incidentes relacionados con el uso ilegal de inmuebles.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: