Locales

Aeropuerto Jorge Chávez: Fiscalía advierte indicios de omisión de funciones de Corpac

El Ministerio Público informó sobre el inicio de acciones tras la falla en el sistema eléctrico del aeropuerto Jorge Chávez.
Aeropuerto jorge chavez

Falla en el sistema eléctrico de las luces de la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez ocurrió el domingo 2 de junio. Foto: LAP

Falla en el sistema eléctrico de las luces de la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez ocurrió el domingo 2 de junio. Foto: LAP
20:25 horas - Lunes, 3 Junio 2024

¡Atención! La Fiscalía de Prevención del Delito del Callao advirtió indicios de "omisión de funciones" por parte de Corpac. Esto tras la falla en el sistema eléctrico de las luces de la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, registrada ayer 2 de junio.

Este incidente provocó la suspensión y cancelación de vuelos. Asimismo, generó un caos en las pistas de aterrizaje locales. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que a las 5:00 a.m. de hoy se reiniciaron los vuelos en el aeropuerto Jorge Chávez, que llevaba sin operar desde las 7.00 p.m. del domingo. 

[Lee también: Aeropuerto Jorge Chávez: Corpac reconoce responsabilidad de falla eléctrica]

INICIAN PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN

A través de X (antes Twitter), el Ministerio Púbico informó sobre el inicio de un procedimiento para prevenir "los delitos de disturbios y omisión de funciones" tras el apagón en el aeropuerto.

Asimismo, remarcaron que se iniciará una investigación a los funcionarios presuntamente responsables del incidente. 

"De las acciones preventivas se advirtió indicios del delito de omisión de funciones de Corpac S.A. Los actuados han sido derivados a la mesa única de partes de las Fiscalías Corporativas Penales del Callao para la investigación correspondiente de acuerdo a sus funciones", se lee en la publicación. 

CORPAC RECONOCE RESPONSABILIDAD

El presidente de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac), José Luis Barrios, señaló ante la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso que existe responsabilidad de la institución a su cargo por la falla eléctrica que detuvo por varias horas las operaciones del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Asimismo, manifestó que la falla se debió a un corto circuito ocurrido en el cableado subterráneo que se sitúa bajo la pista de aterrizaje del aeropuerto y que, además no se le da mantenimiento hace más de 10 años.

“Para realizar este cambio de cableado, se tendría que romper la pista y la dejaría inoperativa”, sostuvo.

“La responsabilidad está, pero no es una responsabilidad por mala operación, mal manejo o negligencia”, indicó Barrios, y coincidió con lo declarado por el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, de que se trataba de un “caso fortuito”.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Locales

Peruano opina