Internacionales

Una fuerte tormenta deja ocho muertos en Rusia, Ucrania y Moldavia

Además de los fallecidos, el fenómeno natural ocasionó fallos en sistemas. Solo en Crimea, la tormenta dejó sin electricidad a 400 000 personas
La fuerte tormenta en Rusia, Ucrania y Moldavia tuvo víctimas humanas.

La fuerte tormenta en Rusia, Ucrania y Moldavia tuvo víctimas humanas. Foto: AFP.

La fuerte tormenta en Rusia, Ucrania y Moldavia tuvo víctimas humanas. Foto: AFP.
18:24 horas - Lunes, 27 Noviembre 2023

En Rusia una fuerte tormenta dejó ocho muertos, también en zonas ocupadas de Ucrania y también en Moldavia, informaron las autoridades y los medios locales. Además millones de personas siguen sin electricidad.

Con fuertes rachas de viento y olas gigantes, la "tormenta del siglo" o "megatormenta", como la han llamado los medios rusos, ha castigado especialmente a Crimea, península ucraniana anexionada en 2014 por Moscú; al sur de Rusia y a las regiones parcialmente ocupadas de Donesk, Lugansk, Zaporiya y Jersón en Ucrania, según el Ministerio ruso de Energía.

[Lee también: Israel pide a Elon Musk que luche contra el antisemitismo en X]

FALLECIDOS POR LA TORMENTA EN RUSIA Y UCRANIA

El cuerpo de un hombre fue hallado en la famosa estación balnearia de Sochi, según las autoridades regionales, que recomendaron a los habitantes no acercarse al agua.

En Crimea, otro hombre que fue a "ver las olas" falleció, indicó a la televisión pública Oleg Kriuchkov, un consejero del gobernador de Crimea.

Otra persona murió a bordo de un barco en el estrecho de Kerch, que separa Crimea y Rusia, y un cuerpo fue hallado en Novorosíisk, en la región de Krasnodar, según las agencias rusas.

RUSIA: LA TORMENTA AFECTÓ RECURSOS DE DIVERSAS CIUDADES

Para hoy día “alrededor de 1,9 millones de personas" seguían sin electricidad en estas regiones "debido a condiciones meteorológicas adversas", según precisó el Ministerio de Energía ruso en un comunicado.

Solo en Crimea, la tormenta dejó sin electricidad a 400 000 personas, según la empresa energética Krymenergo, citada por las agencias de prensa rusas.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, recibió informes sobre estos "desastres meteorológicos" y ordenó tomar medidas a su gobierno para ayudar a las regiones afectadas, según el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov.

El Consorcio del Oleoducto del Caspio anunció que suspendía la carga de petróleo y que ponía a sus petroleros a salvo debido a "condiciones meteorológicas extremadamente adversas", con rachas de viento de hasta 86 km/h y olas de hasta ocho metros.

El gobernador de Crimea, Serguei Aksionov, declaró el estado de emergencia y anunció el lunes un día sin trabajo.

"Hemos vivido un verdadero 'Armagedon': los habitantes no recuerdan haber visto vientos y olas tan potentes", declaró a la televisión rusa Rossiya 24 el presidente del Parlamento de Crimea, Vladimir Konstantinov.

En la vecina Ucrania, una tormenta de nieve ha dejado a más de 2 000 localidades sin electricidad y bloqueado carreteras.

Las autoridades de Moldavia también anunciaron la muerte de cuatro personas. Dos fueron encontradas en su automóvil cubierto de nieve cerca de la localidad de Coscalia (sureste).

Un hombre de 48 años fue encontrado muerto en la nieve en el pueblo de Cruglic (este). Y el cuerpo de otro hombre fue hallado en la ciudad de Grigoriopol, en la región separatista de Transnistria.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Internacionales

Peruano opina