Papa Francisco deja por escrito su deseo sobre el lugar de su sepultura

El testamento señala que los gastos de la sepultura ya están cubiertos por un benefactor. Foto: Vatican News.
Hoy se dio a conocer el testamento del papa Francisco, un texto oficial en el que manifiesta su voluntad respecto al lugar donde desea ser sepultado.
El documento fue firmado el 29 de junio de 2022 y lleva por título el lema de su escudo pontificio: miserando atque eligendo (mostrando misericordia lo eligió).
[Lee también: Argentina y Chile decretan duelo nacional por la muerte del papa Francisco]
UNA VOLUNTAD MOTIVADA POR SU DEVOCIÓN MARIANA
El papa expresa que, ante la cercanía del fin de su vida en la tierra y con firme esperanza en la vida eterna, desea que sus restos reposen en la basílica Papal de Santa María la Mayor, en Roma. Explica que tanto su vida como su ministerio sacerdotal y episcopal siempre los confió a la Virgen María, madre de Jesucristo.
“He confiado siempre mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal a la madre de nuestro Señor, María Santísima”, declara el pontífice en su testamento.
Por ello, pide que sus restos mortales esperen la resurrección en ese antiguo santuario mariano, al que acudía frecuentemente para orar antes y después de cada viaje apostólico. En esas visitas, afirma, entregaba sus intenciones a la Virgen Inmaculada y le agradecía por “el cuidado dócil y maternal”.
ESPECIFICACIONES SOBRE SU TUMBA
Francisco detalla que su sepultura debe estar ubicada en un loculo entre la capilla Paulina, donde se encuentra la imagen de la Salus Populi Romani, y la capilla Sforza, ambas situadas dentro de la basílica de Santa María la Mayor. Estas instrucciones se acompañan de un anexo que indica con exactitud el lugar.
El papa también pide que su tumba esté en tierra, con un diseño sobrio y sin ornamentos. La única inscripción que desea que figure es: Franciscus.
FONDOS DESTINADOS A LA SEPULTURA
Con respecto a los gastos funerarios, el documento especifica que se cubrirán con el aporte de un benefactor previamente indicado. Este monto será transferido a la basílica Papal de Santa María la Mayor. El papa indica que encargó a Monseñor Rolandas Makrickas, comisario extraordinario del Capítulo Liberiano, la ejecución de las disposiciones pertinentes.
Francisco concluye su testamento agradeciendo a quienes le demostraron cariño y a quienes continúen rezando por él. También, comparte que ha ofrecido el sufrimiento vivido en los últimos años de su vida “al Señor por la paz en el mundo y la fraternidad entre los pueblos”.
El testamento, aunque redactado en 2022, ha sido publicado hoy, revelando el deseo del papa de culminar su vida terrenal en el lugar donde confió su camino espiritual: junto a la Virgen María.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: