Economía

Visita de turistas al Perú sigue creciendo este año: Casi 8% solo hasta agosto

16:00 horas - Sábado, 17 Octubre 2015

Dos millones 312,840 turistas extranjeros visitaron nuestro país entre enero y agosto de 2015, un 7.9 por ciento más de lo recibido en el mismo periodo del 2014. La noticia fue dada a conocer por  la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, quien cito información de la Superintendencia Nacional de Migraciones.

Los mayores grupos de visitantes al Perú provienen de países como Ecuador, tercer mercado emisor de turistas más importante para nuestra nación. Solo en agosto nos visitaron 37,186 ecuatorianos y entre enero-agosto fueron 166,766; un 14.9% más.

Mientras, Colombia es el quinto lugar origen del que recibimos más turistas. Fueron 12,026 colombianos los que pisaron suelo peruano como turistas en el periodo señalado; lo que significó un 12.4% más.  

Chile nos envió un 10.6% más de turistas entre enero-agosto de 2015, lo que supera el promedio general de 7.9% de crecimiento de turistas ese país. Fueron 678,234 turistas chilenos los que recibimos en ese periodo, cifra que los hacen los mayores visitantes del Perú,  con una concentración de 29.3% del total de visitas extranjeras.

El segundo lugar de importancia le corresponde a Estados Unidos, que nos envió un 3.5 por ciento más de norteamericanos turistas y que representó el 16% de llegadas al país, entre enero y agosto.

Más

A lo largo de los primeros ocho meses es destacable el crecimiento de países sudamericanos como Argentina, cuarto en la relación de emisores al Perú (11 por ciento) y Brasil, sexto en orden de importancia (8.4 por ciento). Estos dos mercados representan en su conjunto el 9.4 por ciento de turistas al país. A nivel de Europa destaca España (6.1 por ciento); Francia (7.6 por ciento) y Alemania (9.5 por ciento).

También resalta el ritmo de crecimiento de nuevos mercados emisores como Costa Rica (177.4 por ciento); Corea del Sur (50.9 por ciento) y China (13.0 por ciento).

(Con información de Andina)



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Economía

Peruano opina