Economía

Midagri: regiones de costa y selva lideran exportaciones agrarias con más de $ 3700 millones

Midagri destaca las mayores colocaciones de productos agrícolas de la selva (50.4 %) y la costa (25.7 %).
midagri frutas exportación

Midagri informa que el Perú se consolida como uno de los principales proveedores de alimentos en el mundo. Foto: Midagri.

Midagri informa que el Perú se consolida como uno de los principales proveedores de alimentos en el mundo. Foto: Midagri.
19:00 horas - Miércoles, 18 Junio 2025

Los productos agrícolas siguen conquistando más mercados en el mundo. El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) reveló que en el primer cuatrimestre del año (enero-abril), las regiones de costa y selva se convirtieron en los principales abastecedores de alimentos a los principales mercados internacionales, lo que contribuyó a que las agroexportaciones sumarán más de 3700 millones de dólares en ese periodo.

[Lee también:  Con apoyo de Produce, marca peruana La Aceitunera triunfa en con curso internacional]

Hasta el mes de abril, las regiones del interior del país crecieron en exportaciones agrarias en 11 de 24 departamentos, resaltando en dicho comportamiento la dinámica económica y comercial registradas en zonas productoras de la selva (50.4%) y la costa (25.7%).

MIDAGRI: AMAZONAS, MADRE DE DIOS Y SAN MARTÍN CRECEN EN EXPORTACIONES  

Por ejemplo, en la selva se registró el crecimiento de las agroexportaciones en Amazonas, en 99.8 %, resaltando las ventas de productos, como café sin tostar y sin descafeinar, cacao en grano y mucílagos de semilla de tara. Mientras que en Madre de Dios aumentó 60.3 % en productos como nueces del Brasil sin cáscara, frutos de cáscara, incluidas las mezclas y las maderas tropicales.

También se menciona a San Martín con un alza de 69.3 % destacando productos, como cacao en grano, aceite de palma y sus fracciones, palmitos preparados o conservados. Ucayali, por su parte, aumentó en 9.3 % en artículos como aceite de palma en bruto, cacao en grano y maderas tropicales.

MIDAGRI: CINCO REGIONES DE LA COSTA AUMENTAN EXPORTACIONES  

En la costa se obtuvo un aumento de las agroexportaciones en cinco regiones. Áncash creció 4.9 % resaltando productos como mangos frescos, arándanos rojos frescos y paltas. Ica creció  47.0 % con las colocaciones de uvas frescas, paltas, espárragos frescos o refrigerados.

Asimismo, sobresale la región Lambayeque con 35.5 % de exportaciones en paltas, arándanos rojos frescos y mango congelado. En lo que respecta a Lima-Callao aumentó 26.6 % destacando productos como paltas, carmín de cochinilla y páprika.
 Midagri cita el aumento de Piura con 27 % de exportaciones con productos como mangos frescos, bananas incluidos los plátanos, mango congelado.

midagri
En los primeros cuatro meses del año, los diez principales países de destino de las exportaciones agrarias peruanas fueron: Estados Unidos, Holanda, España, México, Chile, Ecuador, Inglaterra, Canadá, China y Colombia. Foto: Midagri.

MIDAGRI: HUÁNUCO, JUNÍN Y PUNO LIDERAN EXPORTACIONES EN LA SIERRA

En la sierra se registró crecimiento de las agroexportaciones en Huánuco con 122.5 % en la venta de pasta de cacao sin desgrasar, manteca de cacao y cacao en grano. En Junín se registró un crecimiento del 38.1 % destacando productos como jengibre sin triturar ni pulverizar, café sin tostar sin descafeinar y cacao en grano. En tanto, en Puno hubo un crecimiento del 1.7 % con la venta de quinua, habas, haba caballar, café sin tostar y sin descafeinar.

En los primeros cuatro meses del año, los diez principales países de destino de las exportaciones agrarias peruanas fueron Estados Unidos, Holanda, España, México, Chile, Ecuador, Inglaterra, Canadá, China y Colombia. Este grupo de países concentraron el 77.7 % del total del valor exportado en el periodo de estudio.

MIDAGRI: PRODUCTOS AGRÍCOLAS LIDERAN EL RANKING MUNDIAL

El Perú se ha consolidado como uno de los principales proveedores de alimentos en el mundo. Este año, conforme a la Actualización de Proyecciones Macroeconómicas 2025-2028, emitida por el Ministerio de Economía y Finanzas, diversos productos agrícolas lideran el ranking mundial de exportación, tales como uvas, espárragos y quinua (primeros en ranking mundial 2024), seguidos de paltas, nuez amazónica y jengibre. Continúan en la lista mangos frescos, arvejas verdes, cacao en grano, mandarinas y fresas para terminar con aceitunas y ajos.

 TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Economía

Peruano opina