Reestructuración de deudas con Fondepes: pescadores tienen plazo hasta el 18 de noviembre

El beneficio alcanza a créditos obtenidos hasta el 31 de diciembre de 2023 y elimina el 100 % de intereses, moras, seguros, cuota balón y gastos administrativos o judiciales. Foto: difusión.
El Ministerio de la Producción (Produce) recordó a los pescadores artesanales y acuicultores que cuentan con la posibilidad de reestructurar las deudas que mantienen con el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes).
El beneficio podrá solicitarse hasta el 18 de noviembre de 2025.
[Lee también: Huánuco: más de 200 familias accederán a viviendas rurales Wasiymi]
¿QUIÉNES PUEDEN ACCEDER?
La medida abarca todos los créditos otorgados por Fondepes hasta el 31 de diciembre de 2023. Según lo informado, el mecanismo de reestructuración ofrece ventajas significativas, entre ellas la eliminación del 100 % de los intereses generados, además de moras, seguros, gastos administrativos, cuota balón y costos derivados de procesos judiciales.
DEUDAS EN COBRANZA JUDICIAL
Produce explicó que los deudores cuyos créditos se encuentren en un proceso judicial también pueden acogerse a este beneficio. En estos casos, se suscribirá una adenda entre el titular de la deuda y el director general de la Dirección General de Programas y Proyectos de Producción (Digeprofin). Este documento contemplará la suspensión de la ejecución de sentencias en curso.
Del mismo modo, se indicó que se suspenderá la ejecución de las garantías otorgadas al Fondepes, siempre y cuando el beneficiario se acoja a la reestructuración dentro del plazo previsto.
CANALES DE ATENCIÓN
Para iniciar el trámite, los interesados pueden ingresar de forma virtual al enlace habilitado en la página institucional de Fondepes: https://tinyurl.com/fondepes.
De manera alternativa, la solicitud puede realizarse de manera presencial en las oficinas zonales de las distintas regiones. También se puede acudir a la Unidad Funcional de Gestión de Cartera de la Dirección General de Proyectos y Gestión Financiera para el Desarrollo Pesquero Artesanal y Acuícola (Digeprofin), ubicada en la sede central de Lima.
INFORMACIÓN ADICIONAL
Las consultas se atienden a través de la línea gratuita 0800-14453, mediante el teléfono (01) 209-7700 anexo 7213 o en las redes sociales oficiales de la institución.
Con este proceso, Produce y Fondepes buscan facilitar el cumplimiento de las obligaciones financieras de pescadores artesanales y acuicultores, ofreciendo condiciones especiales que permitan dar continuidad a sus actividades productivas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


























