Ministerio de Producción respalda a las MYPE textiles en Gamarra con iniciativa nacional de compras

El Ministerio de la Producción llegó al emporio de Gamarra con una jornada de asistencia técnica, capacitaciones y orientación para facilitar el registro de más de 250 MYPE textiles en el sistema de proveedores del Estado. Foto: difusión.
Durante el desarrollo del FestiJean 2025, evento que se realiza en el reconocido emporio comercial de Gamarra, más de 250 micro y pequeñas empresas (MYPE) del sector textil se han visto beneficiadas con asesorías técnicas, procesos de formalización y talleres especializados. Esta iniciativa se ejecuta como parte del Programa Nacional Compras a Myperú, impulsado por el Ministerio de la Producción (Produce).
El objetivo principal de esta intervención es fomentar el desarrollo productivo y comercial de las MYPE vinculadas al rubro textil, brindándoles herramientas para mejorar su competitividad y acceso al mercado estatal.
[Lee también: Arequipa: más de 400 pacientes recuperan la esperanza de vida gracias a trasplantes renales]
ACOMPAÑAMIENTO EN REGISTRO Y CAPACITACIÓN
Durante el evento, se llevó a cabo una jornada denominada "registratón", donde los emprendedores pudieron avanzar en su inscripción en el Registro Nacional de Proveedores (RNP), un paso clave para participar en procesos de compra pública. Asimismo, se ofrecieron capacitaciones personalizadas orientadas a fortalecer capacidades técnicas, operativas y administrativas de los productores.
Estas acciones buscan que las pequeñas empresas del sector no solo accedan a oportunidades comerciales concretas, sino que también logren elevar sus estándares de producción, incorporen buenas prácticas y se integren de manera más sólida al ecosistema económico nacional.
Las MYPE textiles de Gamarra accedieron a asesorías personalizadas, talleres de fortalecimiento empresarial y una campaña de inscripción en el Registro Nacional de Proveedores. Foto: difusión
ENCUENTRO ENTRE PRODUCTORES Y FUNCIONARIOS
La iniciativa permitió también la interacción directa entre representantes de las MYPE y funcionarios del Ministerio de la Producción, generando un espacio para resolver dudas, recibir orientación y conocer de primera mano los requisitos y beneficios del programa Compras a Myperú. Este programa promueve la adquisición de bienes manufacturados por micro y pequeñas empresas para abastecer a entidades del Estado.
Desde Produce, se destacó que esta estrategia tiene como meta dinamizar el mercado interno y descentralizar las oportunidades de negocio. Gamarra, por su alto nivel de concentración de MYPE textiles, representa un punto clave para desplegar este tipo de actividades que permiten vincular la producción local con la demanda estatal.
IMPACTO EN LA COMUNIDAD EMPRESARIAL DE GAMARRA
La participación de más de 250 MYPE durante el FestiJean refleja el interés del sector por integrarse a la cadena de compras públicas. El acompañamiento técnico y la posibilidad de formalizar su condición empresarial representan avances significativos para los pequeños empresarios de la zona, quienes buscan posicionar sus productos en nuevos mercados.
Estas acciones se realizaron en el marco del Programa Nacional Compras a Myperú. Foto: difusión.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: