Economía

Midis destina más de S/20 000 millones a programas sociales para poblaciones vulnerables

El Midis ha destinado más de 20 000 millones de soles a programas sociales como Cuna Más, Contigo, Pensión 65 y el Programa de Complementación Alimentaria para mejorar la calidad de vida de la población vulnerable.
Midis

Midis enfoca sus esfuerzos en proteger a la población más vulnerable a través de políticas sociales dirigidas a la primera infancia, personas con discapacidad y adultos mayores. Foto: Midis.

Midis enfoca sus esfuerzos en proteger a la población más vulnerable a través de políticas sociales dirigidas a la primera infancia, personas con discapacidad y adultos mayores. Foto: Midis.
9:35 horas - Jueves, 3 Abril 2025

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó que el Gobierno destinó más de 20 000 millones para el fortalecimiento de programas sociales.

Entre ellos se encuentran Cuna Más, Contigo, Pensión 65 y el Programa de Complementación Alimentaria, con el propósito de brindar una mayor protección social a las personas más vulnerables.

[Lee también: Piura: pobladores construyen puentes de caña ante la falta de infraestructura en Sapillica]

FORTALECIMIENTO DE COMEDORES POPULARES Y OLLAS COMUNES

Una de las áreas que ha recibido un impulso significativo es el Programa de Complementación Alimentaria, destinado a los comedores populares y las ollas comunes.

Durante esta gestión, el presupuesto de este programa ha aumentado en un 292%, alcanzando los 1 374 millones de soles. Esta cifra incluye los fondos para la atención alimentaria en las ollas comunes, que históricamente no contaban con el respaldo necesario en gobiernos anteriores.

El incremento en la inversión ha beneficiado a organizaciones sociales de base, fortaleciendo su capacidad de abastecer alimentos y brindar acompañamiento a las líderes y socias que, con su esfuerzo, garantizan la seguridad alimentaria de miles de peruanos.

Las municipalidades deben asegurar que este esfuerzo se refleje en el uso adecuado de los recursos y que los beneficiarios perciban el impacto de esta mejora.


El Programa de Complementación Alimentaria ha aumentado su presupuesto en un 292 %, beneficiando a comedores populares y ollas comunes. Foto: Midis.

CUNA MÁS: INVERSIONES EN LA PRIMERA INFANCIA

El Gobierno ha puesto especial énfasis en la atención a la primera infancia a través del programa Cuna Más. Este programa ha recibido más de 1600 millones de soles para ampliar la cobertura de sus servicios.

En particular, se ha incrementado la atención en los Servicios de Cuidado Diurno (SCD) y el Servicio de Acompañamiento Familiar (SAF).

A la fecha, más de 65 000 niños y niñas reciben atención mediante el Servicio de Cuidado Diurno, mientras que más de 276 000 familias se benefician del Servicio de Acompañamiento Familiar, que ofrece orientación sobre crianza, salud, alimentación, juegos y el trato amoroso hacia los niños.


El programa Cuna Más ha recibido más de 1600 millones de soles para ampliar sus servicios, beneficiando a más de 65 000 niños y 276 000 familias. Foto: Midis

AMPLIACIÓN DEL PROGRAMA CONTIGO

En cuanto al programa Contigo, el Gobierno ha logrado expandir su cobertura, beneficiando a más de 142 000 personas con discapacidad severa en situación de pobreza o pobreza extrema, lo que representa un incremento de 34% respecto al gobierno anterior.

Esta ampliación ha sido acompañada por una inversión anual cercana a los 257 millones de soles, lo que supera los 191 millones de soles que se destinaban en la administración anterior.

Además de la pensión económica, Contigo ofrece servicios de acompañamiento para promover la inclusión financiera y el ejercicio de los derechos de los beneficiarios, especialmente de los adultos mayores con discapacidad.


El programa Contigo ha aumentado su cobertura en un 34 %, beneficiando a más de 142 000 personas con discapacidad severa. Foto: Midis.

PENSIÓN 65: AUMENTO DE LA COBERTURA PARA ADULTOS MAYORES

Otro de los programas sociales que ha visto un aumento considerable en su cobertura es Pensión 65. Este programa, que tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores en situación de vulnerabilidad, ha incrementado su alcance en un 31%, alcanzando a más de 824 000 personas.

A lo largo de este periodo, el programa ha ejecutado un presupuesto superior a los 2700 millones de soles, lo que ha permitido ofrecer pensiones y otros beneficios a una mayor cantidad de peruanos y peruanas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Economía

Peruano opina