Economía

MEF anunció 25 medidas para reactivar la economía

El ministro de Economía, Alex Contreras, presentó el Plan Unidos para impulsar los sectores productivos. Indicó que la agricultura y la minería serán la base de la recuperación.
MEF plan unidos reactivación economía

Ministro de Economía, Alex Contreras, junto al jefe del gabinete, Alberto Otárola, presentó el Plan Unidos. Foto: MEF.

Ministro de Economía, Alex Contreras, junto al jefe del gabinete, Alberto Otárola, presentó el Plan Unidos. Foto: MEF.
18:16 horas - Jueves, 9 Noviembre 2023

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, anunció 25 medidas contenidos en el Plan Unidos, con el objetivo de reactivar la economía.

Se trata de un plan consistente, responsable, transparente que nos va ayudar a pasar por un proceso económico difícil, pero también para consolidar la seriedad de nuestra política económica”, afirmó en conferencia de prensa.

[Lee también: Presidenta Dina Boluarte: Congreso aprueba nuevo viaje de la mandataria]

El titular del MEF explicó que se está triplicando el tamaño del plan Impulso MyPerú a S/ 15 000 000, se está expandiendo el rango de beneficiarios y se darán créditos hasta por 10 millones de soles.

Asimismo, se dará financiamiento al sector agropecuario hasta por S/ 1 000 millones para mitigar los efectos del fenómeno de El Niño, y apoyo a los pequeños agricultores.

Estamos ampliando el seguro agrario y de cara a la competitividad del sector necesitamos seguir trabajando en la apertura a los mercados y también en fortalecer nuestras entidades regulatorias”, indicó.

MEF Plan Unidos reactivación económica

El Plan Unidos también contiene la ejecución de megaproyectos de infraestructura hídrica como Chavimochic, Iruro, Yapujio y Chinecas.

Con Chavimochic hay dos horizontes de tiempo este mes sino se presenta alguna propuesta de algún gobierno interesado en continuar las obras. Vamos a optar por la obra pública con adjudicación directa”, afirmó el ministro de Economía.

PLAN UNIDOS: AMPLIACIÓN DEL BONO HABITACIONAL

El sector construcción ha sido uno de los más golpeados por ello se ha decidido reactivarlo con una medida económica.

Estamos apostando por dinamizar un sector que genera mucho empleo. Estamos (...) inyectando 200 millones al bono habitacional”, señaló.

PLAN UNIDOS: MEDIDAS PARA LA MINERÍA

Alex Contreras anunció que hará un shock de destrabe a la minería mediante el impulso de 13 medidas de gestión y normativa para impulsar la exploración y producción minera.

MEF Plan Unidos reactivación económica

Estos dispositivos se publicarán en los siguientes días. El sector minería y la agroexportación tienen que ser la base de la recuperación, a eso es lo que estamos apostando”, afirmó.

Agregó que se ya cuenta con el proyecto de ley sobre la industria petroquímica mediante el cual se busca invertir $ 1 500 millones en la producción de fertilizantes y explosivos.

PLAN UNIDOS: MÁS PUESTOS DE TRABAJO

En la conferencia de prensa, el titular del MEF expresó el interés por crear más puestos de trabajo.

Estamos lanzando de cara al primer trimestre la adquisición de kits escolares para acelerar la compra y acelerar la recuperación del sector calzado y confecciones que se han visto muy golpeados. Los peruanos no quieren bonos, los peruanos quieren trabajo”, acotó.

MEF Plan Unidos reactivación económica

Otra medida es el lanzamiento del esquema de servicios por impuestos como complemento a las Obras por Impuestos. Esto con la finalidad de ampliar la colaboración con el sector privado.

Alex Contreras destacó asimismo que necesitan generar un shock de confianza en el sector privado. Por ello anunció el shock simplificador con el objetivo de dotar a las entidades de mayores herramientas que permitan destrabar obras paralizadas.

En el sector educación, el titular del MEF indicó que si bien en el presupuesto para 2024 se ha duplicado el número de becas del programa Beca 18 se necesita llegar a más personas por lo que trabajan en un proyecto de ley para financiar carreras altamente rentables.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Economía

Peruano opina