Castellanos: "Cuando Keiko Fujimori recupera un poco el terreno, el dólar baja"
![](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/castellanos.png?itok=da8CappA)
La subida o bajada del dólar corresponde a la crisis sociopolítica que está viviendo el país, así lo señaló Enrique Castellanos, profesor de economía de la Universidad del Pacífico. Para el catedrático, hay una relación directa del precio con los resultados de las encuestas electorales.
"El dólar está yendo al son de las encuestas y, en la medida en la que el candidato antisistema va ensanchando su ventaja, el dólar sube; y cuando vemos que Keiko Fujimori recupera un poco el terreno, baja, cosa que ha pasado ayer. Pues, se han pasado encuestas por las redes y la diferencias -entre los aspirantes presidenciales- parece haberse acortado y el dólar ha reaccionado en ese sentido", explicó.
La preocupación del alza del dólar, comenta Castellanos, es que el precio de ciertos alimentos de la Canasta Básica Familiar también pueden subir drásticamente. "Todo alimento que tenga algún componente importado, va a subir. El pollo come grano importado; el trigo es importado, y estamos hablando de pan, galletas, fideos y similares", remarcó.
Bajo esa misma línea, indicó que los alimentos en general también se verán afectados, por lo mismo que son transportados de un punto del país a otro, y "la gasolina se vende en dólares; entonces, al final del día, un primer efecto directo que se va a ver, es una subida en el precio de los alimentos".
Finalmente, recomendó a la ciudadanos a tomar sus precauciones sobre esta variación; ya que algunos pueden verse perjudicados directamente, como en el caso de los que alquilan locales o viviendas en dólares. "Los efectos ya son permanentes. Los extranjeros van a pensar dos o tres veces antes de invertir en alguna carretera, para que después no le dejen cobrar peajes", acotó para TVPerú Noticias.