Lomo saltado y arroz chaufa destacan entre los 10 mejores platos salteados a nivel mundial

El lomo saltado ocupa el puesto 7 y el arroz chaufa el 10 en la lista mundial de platos salteados, según Taste Atlas. Foto: Taste Atlas composición.
La gastronomía peruana sigue acumulando reconocimientos a nivel global. El lomo saltado y el arroz chaufa se han posicionado dentro del top diez de los “50 mejores platos salteados del mundo”, una prestigiosa lista elaborada por el portal culinario Taste Atlas.
En esta destacada selección de preparaciones salteadas de todo el mundo, el lomo saltado ocupa el octavo lugar, mientras que el arroz chaufa se sitúa en la décima posición, cerrando el grupo de los diez mejores manjares mundiales que resultan de la cocción de diversos ingredientes en una sartén a altas temperaturas.
[Lee también: Lince: al menos 10 heridos deja choque entre dos buses de transporte público]
¿QUÉ RESALTA TASTE ATLAS DEL LOMO SALTADO Y EL ARROZ CHAUFA?
La reseña de Taste Atlas describe el lomo saltado como: "un plato tradicional que consiste en rebanadas de solomillo o filete de res marinadas y salteadas, cebollas, chiles amarillos peruanos y tomates".
El lomo saltado es uno de los platos insignia de Perú y representa ese mestizaje cultural, incorporando a los ingredientes peruanos la técnica china del salteado o cocción rápida a alta temperatura utilizando el wok, una sartén cóncava de gran tamaño que facilita este proceso e integra de manera óptima los sabores del lomo de carne con la cebolla morada o criolla, el ají amarillo, el tomate, el aceite vegetal y las papas fritas, junto con el sillao y el arroz.
El lomo saltado está en el puesto 7 del ranking de Taste Atlas. Foto: Taste Atlas.
Además, resalta su influencia asiática debido a la inmigración china del siglo XIX, una fusión de técnicas que dio origen a este popular plato con diversas variantes.
Sobre el arroz chaufa, Taste Atlas señala: "El arroz chaufa es un plato popular peruano con una gran influencia de la cocina china. Consiste en una combinación de arroz frito, carnes, verduras y frutas".
El arroz chaufa es el plato esencial y la base del menú de los chifas y también expresa la perfecta fusión cultural peruano-china. Este plato surgió con el propósito de aprovechar al máximo el arroz blanco sobrante de otras comidas y combinarlo con ingredientes como el sillao, la cebollita china, la tortilla de huevo, trozos de carne de res, pollo, cerdo, pescado, langostinos u otros.
El arroz chauda está en el puesto 10 de Taste Atlas. Foto: Taste Atlas.
EMBAJADORES DE LA COCINA FUSIÓN PERUANA
Ambos platos son considerados embajadores de la gastronomía peruana y simbolizan el significativo mestizaje cultural del país, especialmente a partir de la inmigración china del siglo XIX. La influencia china se evidencia notablemente en la cocina peruana, enriquecida con técnicas e ingredientes que dieron paso a una sabrosa fusión que conquista paladares a nivel mundial.
La cocina fusión peruano-china es fundamental en la dieta de las familias peruanas, siendo los restaurantes conocidos como chifa. El término chifa proviene de la combinación cantonesa “chi” y “fan”, que significan “comer” y “arroz”. El arroz, junto con ingredientes como el kion, el sillao, el jolantao y la cebollita china, son legados importantes de esta influencia.
El lomo saltado, plato bandera del Perú, ejemplifica esta fusión al combinar ingredientes peruanos con la técnica china del salteado en wok. El arroz chaufa, base del menú de los chifas, también representa esta perfecta unión cultural, aprovechando el arroz frito con diversas carnes y verduras. Incluso ha evolucionado en la Amazonía peruana con ingredientes locales y se ha convertido en un popular acompañamiento del pollo a la brasa en el combo “mostrito”.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: