Cultural

Lambayeque: museos ofrecen ingreso gratuito y actividades culturales este domingo 3 de agosto

El programa Museos Abiertos permitirá el ingreso gratuito a seis museos de Lambayeque este domingo 3 de agosto, con actividades que buscan acercar a los ciudadanos al patrimonio arqueológico de la región.

La jornada cultural organizada por el Ministerio de Cultura incluirá acceso libre a museos, talleres educativos, ferias artesanales, presentaciones artísticas y muestras gastronómicas. Foto: difusión.

La jornada cultural organizada por el Ministerio de Cultura incluirá acceso libre a museos, talleres educativos, ferias artesanales, presentaciones artísticas y muestras gastronómicas. Foto: difusión.
12:15 horas - Viernes, 1 Agosto 2025

Este domingo 3 de agosto, los seis museos administrados por la Unidad Ejecutora 005 Naylamp–Lambayeque abrirán sus puertas al público sin costo alguno, en el marco de una nueva edición del programa nacional Museos Abiertos. La jornada busca incentivar el acceso de más peruanos al patrimonio cultural regional a través de una variada agenda de actividades para todas las edades.

La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Cultura, incluye ingreso gratuito para ciudadanos nacionales y residentes en Perú. Además de recorrer los espacios expositivos de cada museo, los visitantes podrán participar en actividades educativas, artísticas, artesanales y gastronómicas.

[Lee también: Senamhi emite alerta naranja por vientos intensos hasta el 3 de agosto]

PROPUESTA PARALELA A LA EXPOSICIÓN DE PIEZAS ARQUEOLÓGICAS

La jornada contempla programación especial en los museos Brüning, Tumbas Reales de Sipán, Sicán de Ferreñafe, Túcume, Huaca Rajada–Sipán y Chotuna–Chornancap. En todos ellos se han organizado actividades con enfoque participativo y familiar.

Carlos Wester La Torre, director de la Unidad Ejecutora 005, destacó el esfuerzo articulado detrás de esta edición y señaló que “nuestros museos se reencuentran con sus visitantes en esta nueva jornada de Museos Abiertos, priorizando la difusión de la artesanía, el arte y el patrimonio arqueológico que forman parte de nuestra identidad. Queremos que el público viva una experiencia participativa y enriquecedora, con actividades pensadas para todas las edades”.

Los museos no solo abrirán sus salas permanentes, sino también ofrecerán acceso a sus respectivos complejos arqueológicos. Uno de ellos será Huaca Ventarrón, espacio reconocido por su valor histórico.

DETALLE DE LAS ACTIVIDADES POR MUSEO

  • En el Museo Arqueológico Nacional Brüning, desde las 9:00 a. m., se realizarán talleres de elaboración de máscaras con aforo limitado, una presentación artística del colectivo Galopante Corazón, y una muestra de artesanía a cargo de representantes de Incahuasi y Mórrope.
  • El Museo Nacional de Sicán iniciará también a las 9:00 a. m. con una exhibición de tejido en telar de cintura, danzas tradicionales, dinámicas con el Grupo Scout Chiclayo 178, un taller de arqueología infantil y una presentación lúdica del Clown Educa.
  • En el Museo de Sitio Huaca Chotuna–Chornancap se desarrollará una jornada enfocada en la iconografía precolombina, a través de talleres de dibujo y pintura, además de una demostración de tejido con artesanas de Ceterni.
  • El Museo Tumbas Reales de Sipán, a partir de las 10:00 a. m., combinará expresiones artísticas con sabores tradicionales. El programa incluye danzas típicas, degustaciones de platos locales, una presentación de cocina en vivo a cargo del Instituto Juan Mejía Baca, presencia de emprendedores y un taller antiestrés.
  • El Museo de Sitio Túcume organizará una expoventa de artesanías y una feria gastronómica denominada Delicias con sabor a Túcume, también desde las 10:00 a. m.
  • El Museo de Sitio Huaca Rajada–Sipán ofrecerá mediaciones culturales, una feria de productos locales, un taller de bordado y una dinámica interactiva denominada Búsqueda del tesoro, diseñada para el público infantil.

OBJETIVO DE LA INICIATIVA

La propuesta del Ministerio de Cultura busca promover el vínculo de la población con su patrimonio arqueológico, fortalecer la identidad regional y fomentar el turismo cultural. Museos Abiertos se presenta así como una estrategia para convertir a estos espacios en lugares de encuentro ciudadano, memoria colectiva y participación activa.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Cultural

Peruano opina