TVPerú

#NosUne

Ministerio de Cultura: Conoce el estudio sobre el diccionario más antiguo en quechua

11:41 horas - Lunes, 31 Mayo 2021

La arqueóloga Clide Valladolid Huamán, quien domina la lengua quechua, llevó a cabo un importante trabajo de investigación publicado en el 2003 titulado: “Lexicon o Vocabulario de la Lengua General del Perú de fray Domingo de Santo Tomás (1560), Diccionario quechua-castellano, castellano-quechua”. En este estudio se puede observar el cambio de la lengua quechua en todos estos años.

La Dra. Valladolid logró la transcripción literal respetando la ortografía original, tanto la castellana del siglo XVI como la quechua adoptada por Santo Tomás.

Por esta razón, la investigación tiene un importante valor científico, al ser una obra tan antigua y de difícil consulta, por lo minúsculo que es la letra y la tipografía original. Esto demuestra que el diccionario de fray Santo Tomás debe servir como fuente para la escritura de la lengua quechua.

El estudio de Clide Valladolid puede ser leído en la Biblioteca Virtual del Ministerio del Cultura en el siguiente enlace: repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/226.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina