Día Mundial de África: Parque de las Leyendas invita a visitar a los animales de este continente

Hoy se celebra el Día Mundial de África y el Parque de las Leyendas invita al público a conocer algunas especies del tercer continente más grande del mundo.
En la zona Internacional, las personas encontrarán a las suricatas, una de las mangostas más pequeñas, pues llegan a pesar entre 700 y 730 g. Además, son nativas de los desiertos del mencionado continente y se caracterizan por ser muy sociables.
También podrán ver a la familia de hipopótamos integrada por Pipo y Carlota, de 20 años de edad aproximadamente, que llegaron de Cuba en el 2003 y son los padres de Felipe, Kiboko y Sol.
El público también podrá conocer a la jirafa Domingo, de 10 años de edad. Este mamífero llega a una altura de casi 6 metros y su peso varía entre 750 y 1.600 kg. No obstante, en el mundo hay nueve variedades de esta especie, catalogada como vulnerable por la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN).
Asimismo, en el parque están las cebras de Grant y Grevy; esta última es la especie más grande y fuerte. El peso de una adulta oscila entre los 350 y 400 kg; vive entre 22 y 25 años, aproximadamente.
Finalemente, en el felinario encontrarán al león Sultán, que llegó al zoológico tras ser rescatado de un circo en el norte del país, y a Chiclayanita, que nació en el 2016. Ella fue la primera cría de leones nacida en cautiverio luego de 20 años.
El público puede adquirir sus entradas en la página web del Parque de las Leyendas para evitar aglomeraciones y evitar los contagios por COVID-19.