El Parque Nacional Cordillera Azul cumple 20 años de creación

El Parque Nacional Cordillera Azul, ubicado entre las regiones de San Martín, Loreto, Ucayali y Huánuco, celebra 20 años de creación. Tiene una superficie de 1 millón 353,190.85 hectáreas, llenas de variada flora y fauna, con cientos de especies protegidas.
La zona representa gran parte de la selva intacta del Perú, que incluye hábitats amenazados como los pantanos de altura, comunidades biológicas en roca ácida, bosques esponjosos, bosquecillos enanos, cerros de piedras rojizas erosionadas, bosques de colinas, lagos aislados, arroyos y riachuelos de altura.
En cuanto a rutas turísticas se puede resaltar la llamada 'Laguna del mundo perdido', además de amplias mesetas de hasta siete kilómetros de largo. También están los bosques de neblina, que se encuentran en la cuenca del río Cushabatay y en las montañas 'Cinco puntas'.