Senamhi: humedad en Lima llega hasta 95% en la madrugada

El Servicio de Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) anunció que la humedad en Lima no deja de incrementarse y desde esta semana ha superado el 90%, llegando incluso a picos de 95% en las zonas más costeras de la capital.
“Las zonas más cercanas al mar, al oeste, siempre registran temperaturas menores. En la madrugada es de más o menos 15 grados, con una humedad que sube de manera consistentemente, por encima de los 90% y llega incluso a 95%”, informó a la agencia Andina el subdirector de Predicción Meteorológica del Senamhi, Nelson Quispe.
Además, los bancos de niebla suelen disiparse a eso de las 10 de la mañana. Mientras que de la mañana a la tarde hay apenas unos cuatro grados de temperatura de diferencia, con un mediodía básicamente fresco, pero no soleado.
En lo que respecta al otro lado de la ciudad, donde se ubica La Molina, San Juan de Lurigancho, Ate, Santa Anita, al este, se registra una temperatura máxima que puede llegar a los 22 grados, pero sus temperaturas mínimas son más bajas que las de zonas más cercanas al mar llegando a los 12 grados.
En esa misma línea, el experto dijo que, si bien la ciudad de Lima alcanza su máxima de humedad en los meses de junio y julio, desde mayo la sensación de frío y humedad es percibida de manera nítida sobre todo en la noche o muy temprano.
Asimismo, pidió a la población no descuidarse ante este descenso de temperatura, sobre todo en aquellas personas que salen de madrugada a trabajar o se dirigen a su centro de vacunación, como muchos adultos mayores.