TVPerú

#NosUne

Inabif implementará refugio temporal para albergar a personas adultas mayores en estado de abandono

16:03 horas - Sábado, 27 Marzo 2021

Un centro de atención para personas adultas mayores en situación de abandono y riesgo social será implementado por el Inabif en su local ubicado en Pueblo Libre con el objetivo de ampliar su capacidad de respuesta y protección ante el actual contexto del estado de emergencia por COVID-19 en beneficio de las poblaciones vulnerables.

Así lo anunciaron representantes del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), quienes precisaron que estos próximos ambientes, que será implementado en el mes de abril, albergará alrededor de 50 residentes con atención especializada a cargo de un grupo de profesionales y cumpliendo estrictamente todos los protocolos de bioseguridad.

Esta acción se realiza en el marco del D.L N.º 1474 que fortalece los mecanismos y acciones de prevención atención y protección de la persona adulta mayor durante la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19.

Así mismo, formará parte de la estrategia preventiva YANAPAY60+ del MIMP, la cual coordina de forma permanente con el Ministerio de Salud el cumplimiento de las medidas de bioseguridad para la prevención del contagio de la COVID – 19 en los centros de atención residencial. Ello incluye la vacunación contra el neumococo, influenza, difteria, COVID-19 y otros, así como pruebas de descarte de la COVID-19 de acuerdo con las disposiciones de la autoridad sanitaria.

Cabe resaltar que el MIMP presta servicios esenciales de protección frente a situaciones de violencia y riesgo que funcionan durante las 24 horas los 7 días de la semana, a favor de mujeres, niñas, niños, adolescente, personas con discapacidad y personas adultas mayores.  

Atención a niñas, niños y adolescentes

En el Inabif, funciona también un refugio temporal para la atención integral de niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo social y vulnerabilidad. Actualmente, residen 32 menores a quienes en dicho espacio se les brinda todos los servicios para la atención integral de su bienestar. Cabe señalar que debido a la Covid-19, la necesidad de refugio las niñas, niños y adolescentes, en situación de desprotección se ha incrementado, ante lo cual este Sector responde en forma inmediata.

Ellos/ellas reciben atención en alimentación, salud, educación, vestimenta y vivienda, a cargo de un equipo multidisciplinario (psicólogos, trabajadores sociales, médicos, entre otros), en ambientes amplios que permiten el desarrollo de talleres de recreación, educación y trabajo psicológico, con todas las medidas de bioseguridad frente a esta pandemia.

Asistencia económica por orfandad

Más de 800 solicitudes de familias que postulan a la asistencia económica para los menores de edad que quedaron huérfanos de padre o madre o ambos a causa de la COVID-19. Esta consiste en una entrega de 200 soles mensuales a niñas, niños y adolescentes y servirá para contribuir en su desarrollo integral. 

Para ello, desde la sede central, el Inabif, se reciben y procesan todas las solicitudes a favor de niñas niños y adolescentes que han quedado huérfanos por la Covid-19, así como se desarrolla un sistema de intercambio de información para la verificación de la data con el Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef) y con otras entidades para agilizar los trámites administrativos correspondientes.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina