Casa de la Literatura organiza el ciclo “Historias para disfrutar en familia”

La Casa de la Literatura Peruana organiza el ciclo de narración oral “Historias para disfrutar en familia”, la cual continúa con nuevas sesiones durante los sábados de noviembre. La participación es libre y las sesiones se transmitirán en vivo a través su página de Facebook.
¿Cómo seguir las sesiones?
Los sábados de noviembre, a las 5 p. m. (hora exacta), se publicarán los videos con cada una de las sesiones semanales, que tendrán una duración aproximada de 30 minutos.
Para seguir las narraciones es necesario darle “Me gusta” a la página de Facebook de la Casa de la Literatura Peruana. De igual modo, cada video quedará colgado para que puedas verlo una vez culminada la transmisión.
Cronograma
Esta será la programación de cada sábado:
- 7 de noviembre: Mariela Cabrejos
- 14 de noviembre: Maritta Carrión
- 21 de noviembre: Richard Peñalva
- 28 de noviembre: Luz Sánchez
Sobre los participantes del ciclo
Mariela Cabrejos Barco. Actriz, arte educadora, gestora cultural, creadora de proyectos de investigación de arte escénico y educativos, docente de teatro. Formada en las especialidades de narración oral escénica y títeres. Creadora del Proyecto Colibrí, proyecto de investigación que se dedica a la creación y difusión del arte para la recuperación de la tradición oral como patrimonio cultural.
Historias que nos presentará: Memorias de los andes es una recopilación de historias de tradición oral, recogida de los recuerdos de un abuelo. El espectáculo está conformado por tres historias tomadas de la oralidad.
Maritta Carrión. Narradora oral, pedagoga teatral y gestora cultural. Autora de los libros álbum desplegables: “Viringo”, “El zorro enamorado de la luna” y “Madre Luna y Padre Sol”. Reconocida como artista nacional sobresaliente por la revaloración de nuestro patrimonio inmaterial. Directora de la Asociación cultural “La casa del Cronopio” y del proyecto “El cuento en mis manos” dirigido a comunidad sorda.
Historias que nos presentará: Esta función virtual de narración oral contiene tres historias peruanas: "El zorro enamorado de la luna", "Los gatos celebran funerales" y "El zorro y el cuy". La propuesta es que está diseñada como inclusiva, ya que la pantalla está dividida para colocar en el mismo nivel tanto a público oyente como público con discapacidad auditiva.