Argentina: Internet, telefonía y TV son declarados servicios públicos esenciales

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, indicó a través de su cuenta oficial de Twitter, que el internet, televisión de paga y telefonía fija y celular son “servicios públicos esenciales”, por lo cual se decidió congelar sus tarifas hasta finales del 2020.
"Hemos decidido declarar servicios públicos a la telefonía celular, a los servicios de internet y a la televisión paga. De esta manera garantizamos el acceso a los mismos para todos y todas", anunció en su red social.
[Lee también: Presidente del Congreso postergó debate sobre devolución de aportes a la ONP]
Asimismo, Fernández hizo mención que de esta manera se recuperarán “herramientas regulatorias que el Gobierno anterior quitó al Estado”.
“La educación, el acceso al conocimiento, a la cultura y a la comunicación son derechos básicos que debemos preservar. Por eso hemos ordenado que de aquí en adelante haya planes inclusivos de prestación básica, universal y obligatoria para quienes menos tienen”, informó el mandatario.
De esta manera, a través de un decreto de urgencia presidencial, se congelará las tarifas de los servicios telefónicos, internet y de televisión paga hasta el 31 de diciembre de 2020.
Mencionada medida se suma al congelamiento de tarifas con respecto al consumo de electricidad y gas, luego de decidir prorrogar por 180 días más la medida dispuesta en el mes de junio con la denominada Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva.
Hemos decidido declarar servicios públicos a la telefonía celular, a los servicios de internet y a la televisión paga. De esta manera garantizamos el acceso a los mismos para todos y todas.
— Alberto Fernández (@alferdez) August 21, 2020