Desarrollan videojuego basado en la época de la conquista con audio en quechua
![](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/video_juego_en_quechua.png?itok=3lWDxgyr)
El videojuego "Watana", cofinanciado por el Ministerio de Cultura, fue ganador del concurso de Nuevos Medios Audiovisuales 2018 y está al 40% de avance de su desarrollo.
La propuesta artística se basa en la época de la conquista del imperio incaico y contará con audio original en quechua.
El fundador de Arcadia Visual, Diego Tito Del Carpio, indicó que la pandemia del COVID-19 ha detenido el avance artístico del proyecto debido a que el artista principal se encuentra fuera de Lima.
Sin embargo, esperan superar esta limitación para lanzar el juego para PC a fines del 2020. A la fecha continúa la programación de las dinámicas del juego, además de continuar con los diseños que se van adicionando al juego.
La propuesta usa la mecánica de juegos lógicos y sigilo para que el jugador supere misiones. ''Watana'' es un videojuego que sucede en el contexto de la rebelión de Manco Inca contra los españoles y nos describe cómo se vivió en el Tahuantinsuyo desde la historia de amistad entre una niña llamada Ylla y el dios Wiracocha.
"Se toman en cuenta los sucesos históricos dado que buscamos transportar al jugador a la época donde se vivieron diferentes acontecimientos de la conquista, respetando lo mejor posible la historia y la cultura de la época", agrega.
"Watana" está dirigido a jóvenes y adultos debido a que hay escenas de violencia. "Queremos contar las vivencias de la supervivencia de una niña olvidada por la historia mientras el usuario aprende sobre la cultura incaica indirectamente", manifiesta.