Día de la Madre: datos para conocer a la mamá peruana
![](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/mama-trabajadora1.jpg?itok=Ip0du0UZ)
En este día tan especial, siete millones 957,501 mujeres peruanas celebrarán el Día de la Madre, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Por área de residencia, los censos arrojaron que el 79,8% (6 millones 348, 678) de las madres viven en el área urbana y el 20,2% (1 millón 608, 823) en el área rural.
Considerando la cantidad de hijos, los Censos Nacionales 2017 dieron a conocer que las mujeres de 15 a 49 años de edad tienen en promedio 1,5 hijos. Por área de residencia, en el área urbana (1,4 hijos) y en el área rural (2,1).
Los departamentos con mayor promedio de hijos por mujer es Loreto (2,2); Amazonas, Ucayali y Huancavelica (2); San Martín (1,9); así como Madre de Dios, Huánuco, Apurímac y Cajamarca (1,8).
Con la Encuesta Nacional de Hogares 2018, del total de Población Económicamente Activa Femenina (7 millones 766,900 personas), el 65,8% son madres trabajadoras, el 34,2% no lo son.
Además, de los 7 millones 421,600 mujeres con empleo el 67,0% son madres.
Del total de madres con empleo del país, el 56,5% tienen de 25 a 44 años de edad, seguido del 37,5% de 45 y más años de edad y el 6,0% de 14 a 24 años de edad.
Asimismo, el INEI dio a conocer también que el 27,3% de las madres que trabajan cuenta con educación superior (14,4% educación técnica y 12,9% educación universitaria). Asimismo, el 39,0% estudió educación secundaria y el 33,7% educación primaria o sin nivel.
Otro dato importante es que el 35,3% de la PEA ocupada femenina en condición de madre son convivientes, el 31,9% casadas, el 27,6% estuvo alguna vez unida y el 5,2% soltera.