Congresista Kelly Portalatino denuncia amenazas y extorsión contra su hermano

Congresista Kelly Portalatino denuncia amenazas y extorsión contra su hermano. Foto: Andina.
La congresista de la bancada de Perú Libre, Kelly Portalatino, denunció que su hermano es víctima de extorsión a través de mensajes de WhatsApp desde Chimbote, en la región Áncash.
Según reveló, su familiar ha recibido llamadas y mensajes amenazantes por parte de un delincuente, incluyendo fotografías de armas de guerra.
[Lee también: Presidenta Dina Boluarte: se tomarán acciones contra comisarios que no reciban denuncias de extorsión]
Portalatino se mostró preocupada por el bienestar de su familia y criticó la fallida operación de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (Dinincri) de la Policía Nacional para capturar al presunto extorsionador, quien ya fue identificado.
“Estamos pasando por una crisis emocional. Hemos visto que han fracasado los operativos policiales por parte de la Dirincri de Chimbote. Se supone que iban a capturar a este delincuente, se burló de la Policía y eso es inadmisible. Eso quiere decir que falta capacidad a nuestro equipo policial, ¿qué es lo que está pasando?”, declaró a RPP Noticias.
También lamentó que esta situación afecte a comerciantes, emprendedores y artistas, quienes están expuestos a este tipo de delitos a nivel nacional debido, según señaló, a la falta de recursos y herramientas en las regiones para que el personal policial ejecute operativos de manera eficiente.
Recordemos que días atrás la congresista Cheryl Trigoso, de Renovación Popular, denunció haber recibido nuevas amenazas de extorsión, en las que le exigieron el pago de S/5000 para no atentar contra su familia ni contra la agrupación musical a la que pertenece.
¿QUE ES LA EXTORSIÓN?
La extorsión es un delito en el cual se usa la intimidación, amenaza o violencia contra una persona para conseguir una ventaja económica indebida. Tiene una pena mínima de 10 años y máxima de cadena perpetua en las modalidades más graves.
Si eres víctima de este tipo de extorsión o conoces a alguien en esta situación, el Ministerio del Interior pone a disposición de la ciudadanía los siguientes canales de denuncia: Línea 1818 y el teléfono 942841978. Otras recomendaciones son:
- No compartas información personal o familiar, ni información relacionada a tu patrimonio o ingresos en tus redes sociales.
- Mantén tus redes sociales en privado y sólo ten agregadas a personas de tu entorno más cercano.
- Evita publicar información relacionada a tu lugar de trabajo, puesto actual o grados obtenidos.
- Mantén la calma, no negocies con los delincuentes ni hagas depósitos bancarios o entrega de dinero. No tengas miedo y denuncia ante la Policía Nacional del Perú.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Presidenta Dina Boluarte: se tomarán acciones contra comisarios que no reciban denuncias de extorsión
- Trujillo: Fiscalía y Minsa intervienen clínica Sánchez Ferrer por muertes vinculadas a suero de Medifarma
- Caso suero fisiológico: Fiscalía inicia investigación en Cusco y La Libertad por muertes en clínicas