Ayacucho: colapso del techo de un colegio deja a dos alumnos heridos en Socos

Así quedó el aula de la I. E. José Abelardo Quiñones tras colapsar el techo. Foto: TVPerú Noticias.
En Ayacucho, dos escolares resultaron con heridas en la cabeza tras colapsar el techo del salón de clases de la Institución Educativa José Abelardo Quiñones, del distrito de Socos, provincia de Huamanga.
El hecho ocurrió mientras los afectados, estudiantes de segundo año de secundaria, se encontraban en el salón escuchando la clase. Ambos sufrieron heridas en la cabeza. Ante el temor de un colapso total del techo, el resto de los alumnos tuvo que abandonar el aula para ponerse a buen recaudo.
[Lee también: Cusco: condenan a dos extranjeros por robo agravado a dos escolares]
Los dos menores heridos recibieron atención médica por parte del Comité de Riesgo de la Institución Educativa y luego fueron trasladados al centro de salud de la comunidad.
Tras el accidente, los alumnos del segundo año de secundaria se vieron obligados a continuar sus clases en el jardín.
Alumnos reciben clases en el jardín de la IE José Abelardo Quiñones. Foto: TVPerú Noticias.
El director de la I. E., José Abelardo Quiñones, Juan Ataupilco, informó que el cielo raso del salón cayó en plena jornada educativa, ocasionando un accidente que pudo haber acabado en una tragedia.
El funcionario señaló que la institución no está apta para recibir a los alumnos, está declarada en emergencia y no es habitable. "Estamos tratando de cumplir con las labores académicas en estas condiciones", agregó.
Además, la autoridad educativa señaló que han comunicado oportunamente a la UGEL y al Gobierno Regional de Ayacucho, pero no han sido atendidos.
GORE AYACUCHO Y MINEDU SE PRONUNCIAN
Funcionarios del Gobierno Regional de Ayacucho y su equipo técnico se apersonaron para tomar las acciones correspondientes e indicaron que se procederá al cambio total del techo de la institución educativa.
Tras el incidente en la I. E. José Abelardo Quiñones en Ayacucho, el Ministerio de Educación señaló que, en coordinación con la DRE y la UGEL, se activaron los protocolos de respuesta. Esto permitió atender inmediatamente a los estudiantes afectados, quienes fueron estabilizados y dados de alta.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: