Nacionales

Día Internacional de la Mujer: ¿por qué el 8 de marzo fue elegido como día conmemorativo?

En la siguiente nota, te contamos todos los detalles sobre la lucha de las mujeres en años anteriores para lograr la igualdad de derechos.
Día Internacional de la Mujer

El Día Internacional de la Mujer se conmemora el 8 de marzo de todos los años. Foto: AFP.

El Día Internacional de la Mujer se conmemora el 8 de marzo de todos los años. Foto: AFP.
6:29 horas - Sábado, 8 Marzo 2025

Cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, fecha en la que mujeres de diferentes países del mundo reconocen los derechos logrados en diversos ámbitos a lo largo de la historia, en medio de luchas y sacrificios, mientras que otras emplean este día para continuar alzando su voz en busca de igualdad.

No obstante, existe una confusión sobre el origen de esta importante efeméride y, si analizamos, hay más de un antecedente histórico que da respuesta a ello. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.

[Lee también: Día Internacional de la Mujer: feria del MTPE ofrece cerca de 800 vacantes de trabajo​​​​​​

¿POR QUÉ SE CONMEMORA UN 8 DE MARZO?

Se cree que un 8 de marzo de 1857, un grupo de trabajadoras de una fábrica textil de Nueva York organizaron una protesta masiva por las duras condiciones de trabajo, especialmente con la parte femenina del sector, cuyos salarios podían llegar a ser menos de la mitad que de los hombres.   

Sin embargo, no existen registros históricos sólidos que confirmen que esta manifestación ocurrió exactamente en esa fecha.

Lo que sí quedó documentado es que, en 1907, se llevó a cabo la primera Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Stuttgart, Alemania, liderada por Clara Zetkin, donde se fundó la Internacional Socialista de Mujeres con el fin de lograr el sufragio femenino. Posteriormente, el 28 de febrero de 1909, una organización de mujeres socialistas conmemoró en EE. UU. el primer Día Internacional de la Mujer, que se celebró en Nueva York y Chicago.

En 1910, tuvo lugar un segundo encuentro Internacional Socialista de Mujeres en Copenhague, en Dinamarca. Ahí mismo se propuso establecer un día simbólico, alrededor del 8 de marzo, con el objetivo de luchar por los derechos de todas las mujeres, especialmente por el derecho al voto.   

Al año siguiente, se conmemoró por primera vez el Día Internacional de la Mujer el 19 de marzo en varios países europeos, como Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza.

En 1975, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el Año Internacional de la Mujer y organizó la Primera Conferencia Mundial sobre la Mujer en la Ciudad de México. Dos años después, en 1977, la ONU oficializó 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer.

FRASES PODEROSAS QUE MARCARON LA HISTORIA 

El Día Internacional de la Mujer invita no sólo a recordar los esfuerzos de las mujeres, sino también a reflexionar sobre su situación actual y sobre lo que falta por hacer para erradicar las desigualdades, garantizar sus derechos y combatir los diferentes tipos de violencia a los que son sometidas diariamente en todo el mundo.

Una mujer sostiene un cartel durante una manifestación conmemorativa del Día Internacional de la Mujer, frente al parlamento andaluz en Sevilla el 8 de marzo de 2021. Foto: AFP.

  • Frida Kahlo: “Pies, ¿para qué los quiero si tengo alas para volar?”.
  • Eleanor Roosevelt: “Nadie puede hacerte sentir inferior sin tu consentimiento”.
  • Margaret Thatcher: “Ser poderosa no significa necesariamente ser agresiva. Significa hacer lo que necesitas hacer sin dejarte intimidar por los demás”.
  • Audre Lorde: “No soy libre mientras cualquier otra mujer sea esclava, incluso cuando las cadenas de ella no me toquen”. 
  • Hillary Clinton: "Los derechos humanos son derechos de las mujeres y los derechos de las mujeres son derechos humanos".

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina