Essalud asegura continuidad de atención a nivel nacional durante paralización

La institución dispuso la redistribución del personal y la protección de áreas críticas como cuidados intensivos, salas de operaciones y bancos de sangre. Foto: difusión.
El Seguro Social de Salud (Essalud) informó que ha puesto en marcha un plan de acción para garantizar la prestación de los servicios médicos a más de 12 millones de asegurados en todo el país, frente a la huelga nacional convocada por algunos gremios para este martes 9 de septiembre.
El presidente ejecutivo de Essalud, doctor Segundo Acho Mego, sostuvo una reunión con los gerentes centrales y los responsables de las redes asistenciales. Durante este encuentro, se establecieron directrices destinadas a mantener la operatividad de los hospitales y centros de la seguridad social.
[Lee también: MIMP anuncia nuevas medidas para frenar la violencia contra mujeres y proteger a poblaciones vulnerables]
“Convocamos a los gerentes con la finalidad de darles los lineamientos para el monitoreo transparente de la huelga, pero principalmente para garantizar la atención en los servicios de consulta externa, hospitalización y emergencia, a nivel nacional”, explicó el funcionario.
SERVICIOS CRÍTICOS ASEGURADOS
La alta dirección de Essalud dispuso la redistribución del personal de retén y la aplicación de diversas medidas para preservar el funcionamiento de áreas sensibles. Entre los servicios considerados prioritarios figuran las unidades de cuidados intensivos, centros obstétricos, centros quirúrgicos, bancos de sangre y emergencias.
El doctor Acho Mego precisó que el objetivo principal es evitar la interrupción de la atención médica y proteger la continuidad de los procedimientos de mayor complejidad.
REPROGRAMACIÓN DE CITAS
Essalud habilitó canales de atención para los asegurados que requieran información sobre hospitales y centros en funcionamiento, así como para quienes necesiten reprogramar citas médicas. Los usuarios pueden comunicarse con Essalud en Línea al número 01 411 8000, opción 1.
En el caso de los asegurados que no logren atenderse en la fecha prevista, la institución señaló que todas las citas serán reprogramadas según disponibilidad.
SINDICATOS QUE NO PARTICIPARÁN
En los últimos días, Essalud mantuvo reuniones con diferentes organizaciones sindicales. Como resultado, 10 sindicatos anunciaron que no se sumarán a la paralización. Entre ellos se encuentran la Federación Centro Unión de Trabajadores del Seguro Social de Salud del Perú (FED-CUT), el Sindicato Unitario Nacional de Técnicos y Auxiliares Especializados de Essalud (Sutaessalud) y el Sindicato Nacional del Seguro Social CAS a 728 (SINASSC728).
“Seguimos con la mejor disposición para continuar con el diálogo alturado, transparente y responsable con los sindicatos, y tenemos la esperanza de que esta paralización finalice pronto. En el caso de los asegurados que no pudieron ser atendidos, las citas médicas serán reprogramadas”, declaró el presidente ejecutivo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: