Política

Premier Gustavo Adrianzén destaca ejecución del 98 % del presupuesto destinado para culminar colegios y hospitales

Jefe del Gabinete, Gustavo Adrianzén, destacó nivel de gasto de entidad adscrita a la PCM en beneficio de la población más vulnerable.
colegios

Jefe del Gabinete, Gustavo Adrianzén, destaca ejecución del presupuesto en culminación de grandes obras como colegios y hospitales. Foto: PCM.

Jefe del Gabinete, Gustavo Adrianzén, destaca ejecución del presupuesto en culminación de grandes obras como colegios y hospitales. Foto: PCM.
19:32 horas - Lunes, 30 Diciembre 2024

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó la eficiencia en el gasto público de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), en la ejecución de grandes obras como colegios y hospitales. Remarcó que en el 2024 alcanzó a ejecutar el 98 % del presupuesto asignado, es decir, 5 224 692 235 de soles.

"El nivel de ejecución alcanzado por la ANIN en un solo año reafirma el compromiso del Gobierno con el uso responsable del tesoro público, el cual consiste en destinar cada sol aportado al cierre de brechas que beneficie a la población más vulnerable", indico.

[Lee también: Ministro Eduardo Arana destaca la colaboración multisectorial en la lucha por la seguridad ciudadana]

colegios

EJECUCIÓN DE COLEGIOS Y HOSPITALES AFECTADOS POR EL NIÑO COSTERO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) enfatizó que el logro de la ANIN adquiere mayor relevancia porque significó la culminación de grandes obras de infraestructura, como las 34 instituciones educativas rehabilitadas, mejoradas y entregadas en las regiones de Áncash, Cajamarca, La Libertad, Lima y Piura, las cuales fueron afectadas por el fenómeno de El Niño Costero.

También comprende los hospitales de Sullana, en Piura, Matucana, en Lima, y Yungay, en Áncash; los Centros de Salud de Castilla y San Miguel de El Faique, en la región Piura, y la entrega del proyecto Quebrada El León, solución integral compuesta por diques y cruces de canales que brindarán mayor protección a los ciudadanos de la provincia de Trujillo, en la región La Libertad, ante las lluvias intensas y los movimientos de masas.

hospitales

"Estas obras tienen impacto directo en la población, que ahora podrá acceder a mejores servicios educativos y de salud, y cuya integridad estará más protegida ante los fenómenos climáticos", remarcó.

PROYECTO RÍO RÍMAC PARA EL 2025

Para el 2025 la ANIN prevé continuar con el Proyecto Río Rímac, que contempla la construcción de diques a lo largo de 70 kilómetros y la intervención en 19 quebradas con influencia en las provincias de Lima, Huarochirí y Callao.

Asimismo, se proyecta entregar los hospitales de Casma, Recuay y Caraz, en Áncash; Reque, en Lambayeque; y Cascas, en La Libertad, los cuales ofrecerán a la población un mejor servicio de salud con equipamiento e infraestructura segura y sostenible.

También se culminará la ejecución de 4 instituciones educativas en Áncash, Lima y Piura, lo que permitirá ofrecer a los estudiantes escuelas modernas con mobiliario de alta calidad, lo que impactará de manera positiva en su proceso educativo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina