Ate: zancudos invaden calles y viviendas a causa de aguas estancadas

Construcción de pista en Ate obstruye canal de regadío y provoca proliferación de mosquitos por aguas estancada. Foto: composición.
Vecinos de la asociación las Viñas de San Luis, en Santa Clara, Ate, han denunciado una creciente infestación de zancudos. El brote de dengue podría causar la proliferación de larvas en aguas residuales.
Este brote afecta tanto a las calles como a las viviendas de la comunidad. Los residentes temen que la propagación de esta plaga pueda desencadenar un brote de dengue en la zona.
[Lee también: Empresa de taxis voladores se declara en concurso de acreedores: ¿qué significa?]
CAUSA PRINCIPAL: AGUAS ESTANCADAS EN CALLES
La obstrucción de un canal de regadío debido a las obras de construcción de una nueva pista de acceso a Santa Clara ha provocado la acumulación de aguas residuales en varias calles del área.
Según los vecinos, esta situación ha creado un ambiente propicio para la reproducción de mosquitos. Las aguas estancadas están infestadas de larvas, además del mal olor que desprenden.
"Esto es a consecuencia de la pista que están haciendo. El contratista queremos que esto lo bombee para que siga su curso. O, en todo caso, hacer un desvío en la parte de arriba, hay un portón que se puede cerrar, para que el agua se vaya al río", expresó un residente de la zona, tratando de dar una solución al problema que enfrentan.
PROPAGACIÓN DE LA PLAGA EN VIVIENDAS Y JARDINES
Los mosquitos, atraídos por las aguas estancadas, han invadido no solo las calles, sino también las viviendas y jardines cercanos. Los residentes han reportado numerosos casos de picaduras, especialmente en niños, quienes han presentado fiebre y vómitos como consecuencia de las picaduras.
Los vecinos de la zona denuncian haber recibido picaduras. Foto: captura.
VECINOS DE ATE PIDEN INTERVENCIÓN DE AUTORIDADES
Ante esta situación, los residentes han solicitado la intervención de las autoridades locales. Han pedido a la municipalidad de Ate que se encargue de bombear las aguas estancadas y de limpiar la basura acumulada en el sector. Además, han solicitado la colaboración del Ministerio de Salud para llevar a cabo tareas de fumigación en la zona y, de esta forma, reducir la cantidad de mosquitos.
La zona alberga a casi 2000 personas, quienes estarían en riesgo de contagiarse de enfermedades transmitidas por los mosquitos, como el dengue.
El agua estancada en las calles ha adquirido un color oscuro, indicativo de que están contaminadas por las larvas de mosquitos. Ante esta situación, los vecinos han expresado su temor por las posibles consecuencias para la salud pública.
Las larvas y zancudos han hecho que el agua se vuelva de un tono oscuro, además de tener un mal olor. Foto: captura.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: