TVPerú

#NosUne

Ministerio de Vivienda recibe premio de Buenas Prácticas en gestión del riesgo de desastres

9:06 horas - Miércoles, 6 Marzo 2024

Por segundo año consecutivo, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ha sido galardonado con el premio en la categoría de Gobierno Nacional por su destacada labor en la implementación y promoción de buenas prácticas en la gestión del riesgo de desastres.

El reconocimiento se fundamenta en la iniciativa del MVCS de llevar a cabo estudios de microzonificación sísmica, así como en la provisión de asistencia técnica y capacitación a los gobiernos locales y regionales a través del Programa Nuestras Ciudades (PNC), fomentando estrategias descentralizadas para fortalecer los gobiernos subnacionales.

Estas acciones han permitido identificar áreas vulnerables a diversos peligros naturales, estimar los costos de reparación ante posibles desastres y analizar la vulnerabilidad a nivel territorial, contribuyendo así a una gestión más eficaz del riesgo. Asimismo, en el 2023, gracias a estos esfuerzos, el MVCS identificó 1300 zonas urbanas expuestas a peligros naturales en las 24 regiones del país, abarcando 278 401 viviendas y una población de 1’076,202 habitantes susceptibles a inundaciones, avalanchas, aluviones, huaicos, aludes o deslizamientos.

En esa misma línea, el reconocimiento fue otorgado durante el II Concurso de Buenas Prácticas en Gestión Prospectiva y Correctiva del Riesgo de Desastres, organizado por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres- CENEPRED, resaltando así el compromiso del MVCS con la seguridad y bienestar de la ciudadanía.

Es importante destacar que el Programa Nuestras Ciudades (PNC) del MVCS se orienta hacia el crecimiento sostenible, la conservación del medio ambiente, la protección de los habitantes y la integración de nuestras ciudades, en aras de mejorar la calidad de vida de la población.

Foto: Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento


Las más leídas

Lo último

Peruano opina