Guerra entre Rusia y Ucrania: Perú reafirma la urgente necesidad de cesar las hostilidades para abrir camino al diálogo
![Cancilleria de Perú sobre Rusia y Ucrania](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/cancilleria_1_2.jpg?itok=RzNbjOeh)
El comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores señala que el Perú sigue de cerca las iniciativas que promueven el fin del conflicto entre Rusia y Ucrania. Foto: Andina.
Con motivo de cumplirse dos años del inicio de la agresión de Rusia contra Ucrania, el Perú reafirma la urgente e imperativa necesidad de cesar las hostilidades para abrir camino a diálogos que conduzcan a una solución diplomática, pacífica, negociada y duradera, bajo los principios de la Carta de las Naciones Unidas y del Derecho Internacional.
A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores, señala que el Perú sigue de cerca las iniciativas que promueven el fin del conflicto entre ambos países y los avances en materia humanitaria.
[Lee también: Alemania legaliza el cannabis recreativo]
Desde el inicio del conflicto, el Perú se sumó al rechazo internacional y condenó la agresión de Rusia contra Ucrania, que viola su soberanía nacional e integridad territorial, conforme fue establecida desde su nacimiento como Estado independiente.
El Perú considera que la Organización de las Naciones Unidas es el foro idóneo y natural hacia donde deben dirigirse los esfuerzos diplomáticos que coadyuven a la solución de este conflicto.
El comunicado recordó que, al cumplirse un año del inicio de la agresión de Rusia a Ucrania, en 2023, el Perú copatrocinó y votó a favor de la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas “Principios de la Carta de las Naciones Unidas que sustentan una paz integral, justa y duradera en Ucrania”.
Esta resolución ofrece una amplia base destinada a poner fin al conflicto y afirmar una paz duradera que garantice a futuro una convivencia internacional armoniosa y respetuosa de las diferentes perspectivas de los países.