TVPerú

#NosUne

200 profesionales de la salud fueron capacitados en manejo clínico de fiebre amarilla en Junín

12:50 horas - Jueves, 3 Agosto 2023

Con el objetivo de fortalecer las capacidades del personal de salud en el diagnóstico y manejo clínico de la fiebre amarilla en las zonas de riesgo de transmisión de la enfermedad se desarrolló la capacitación de diagnóstico y tratamiento de esta infección a los profesionales de establecimientos de salud de Pangoa, Satipo, Pichanaki y Chanchamayo.

Esta medida se dio ante la alerta epidemiológica por fiebre amarilla, por eso, se busca la difusión de manejo clínico en profesionales de la selva central y promoviendo la vacunación en la población desde los 15 meses hasta los 59 años de edad en todos establecimientos de salud.

En total se logró capacitar a 192 profesionales de la salud de los cuales 55 son médicos, 68 licenciados en enfermería, 44 técnicos en enfermería, 8 biólogos, 5 técnicos en laboratorio, 8 biólogos, 2 obstetras y otros profesionales de las redes de la salud de la selva central.

En esa misma línea, Daniel Chuchón, biólogo del equipo técnico de Metaxénicas de la Diresa Junín comentó que la fiebre amarilla se transmite por la picadura del mosquito infectado que se encuentran en la parte periférica lejos de la ciudad.

Asimismo, solicitó que, todos los pobladores que desean viajar a selva central se vacunen antes de ingresar a la zona endémica para estar protegidos, siendo lo indicado de 10 a 15 días antes de llegar.

Foto: Agencia de Noticias Andina. 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina