TVPerú

#NosUne

SERVIR brindará préstamos a servidores civiles para estudiar un posgrado en el extranjero

14:25 horas - Lunes, 15 Mayo 2023

La Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR) informó sobre el inicio de la Undécima Convocatoria 2023 del Programa Reto Excelencia que otorgará a los servidores civiles préstamos de US$ 100 000 y US$ 150 000 para seguir una maestría o un doctorado en una de las 500 mejores universidades del mundo.

Para postular a la convocatoria 2023 de Reto Excelencia las candidatas y los candidatos deben tener nacionalidad peruana, estar trabajando para el Estado por 2 años continuos o 4 años acumulados al momento de la postulación al proceso de evaluación, tener la carta de admisión a alguna universidad ubicada entre las 500 mejores universidades del mundo (según el Ranking QS) y programa de posgrado, aprobados por SERVIR y contar como mínimo con el grado académico de bachiller universitario.

Esta postulación se dará del 15 de mayo al 9 de junio. Asimismo, la convocatoria está dirigido a los servidores públicos con cualquier vínculo laboral con el Estado, pueden postular servidores de la carrera administrativa del D. Leg. 276, del régimen de la actividad Privada del D. Leg. 728, servidores pertenecientes al Contrato Administrativo de Servicios – CAS del D. Leg. 1057, y los pertenecientes a la Ley del Servicio Civil D. Leg. 30057.

También pueden postular los servidores de las Carreras Especiales ya sea docentes, profesionales de la salud, diplomáticos, otros aplicables. También, pueden postular las personas que brindan Locaciones de Servicios, y, del Fondo de Apoyo Gerencial – FAG.

Además, quienes logren calificar tendrán la posibilidad de obtener préstamos de estudios desde US$ 50 mil por año. “Reto Excelencia puede financiar una maestría hasta por 2 años, esto significa que el prestatario podrá acceder hasta los US$ 100 mil, y para el caso de doctorados que duran en su mayoría 3 años acceder a un préstamo de hasta US$ 150 mil”, reveló Eduardo Jaime Alfaro Esparza, el gerente de la Gerencia de Desarrollo de Capacidades y Rendimiento del Servicio Civil de SERVIR.

Al momento de firmar la formalización del crédito, este será puesto en su valor en soles, que tendrá una tasa de interés anual del 5 %, una de los más bajas del mercado, en comparación con las tasas que otorga la banca privada para el caso de préstamos de estudios. También, se pondrá hasta en un plazo de 10 años.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina