Personas de la Amazonía se benefician con más de 37 000 vuelos subsidiados

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) comunicó que un total de 37 160 personas se beneficiaron desde el 2022 a la fecha con el servicio de vuelos subsidiados a once localidades de la selva peruana donde no hay oferta comercial.
Mediante el programa de Vuelos subsidiados del MTC, se ha financiado 3236 operaciones aéreas, en las cuales los beneficiados pagaron un precio por debajo del mercado, ahorrando hasta un 70 % del costo de transporte desde sus localidades de origen.
Asimismo, este programa está dividido en tres paquetes: el primero incluye a la región Loreto, con vuelos que parten de Iquitos hacia Caballococha, El Estrecho, Güeppi y Colonia Angamos.
El segundo paquete comprende la región Ucayali, con vuelos que despegan desde Pucallpa hacia Puerto Esperanza, Breu y Sepahua. Finalmente, el paquete tres beneficia a las regiones San Martín y Amazonas, con partidas desde Tarapoto con destino a San Lorenzo, Galilea, Ciro Alegría y Rodríguez de Mendoza.
De esta manera, los pasajeros reducen significativamente su tiempo de traslado. Por ejemplo, en el caso de la ruta de Iquitos a Güeppi, tomaría dieciocho días viajar por vía fluvial; asimismo, de Iquitos a Caballococha, el transporte por río tarda quince días.
A través de este programa, el MTC reafirma su compromiso de servir a los ciudadanos de los lugares más alejados y contribuir al cierre de brechas de transportes, especialmente, en las localidades donde el acceso es más difícil por las características geográficas.
Foto: Agencia de Noticias Andina