NASA premia a estudiantes de la UNI en concurso de diseño de vehículo espacial

El rover diseñado por el grupo Tharsis de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) obtuvo el premio STEM Engagement del Human Exploration Rover Challenge (HERC 2023) de la NASA.
Los alumnos de la UNI promovieron su proyecto de ciencia y tecnología y capacitaron a más de 14 mil personas.
La NASA dio a conocer los resultados de la etapa final, en la que participaron dos equipos peruanos: el proyecto Ares de la Universidad de Piura y el proyecto Tharsis de la UNI.
Esta competencia es a nivel mundial e involucra a estudiantes de ingeniería en la construcción de vehículos que pueden ser usados por los astronautas en misiones de exploración espacial.
Para este concurso, los equipos diseñan, construyen y prueban rovers impulsados por humanos para atravesar terrenos con obstáculos y completar tareas de misión en la sede de la NASA, en Alabama, Estados Unidos. Los vehículos de exploración espacial que fueron construidos por los jóvenes universitarios también contaron con informes detallados y pasaron revisiones críticas de diseño y seguridad por parte de destacados ingenieros de la NASA.
Para la competencia, el equipo Tharsis tuvo como pilotos a Elizabeth Díaz y Constantino Tomy, quienes estuvieron preparados física y metalmente para manejar el vehículo y brindar asistencia técnica.
Check out some of our favorite moments from NASA’s 2023 Human Exploration #RoverChallenge! 🏁 pic.twitter.com/Qp9XlMj5fA
— NASA Rover Challenge (@RoverChallenge) April 22, 2023
Foto: Agencia de Noticias Andina