Semana Santa: Conoce los beneficios del ayuno

Una de las prácticas frecuentes que cumplen los feligreses cristianos en Semana Santa es el ayuno, durante esta fecha dejan de comer todo tipo de carnes y consumen solo líquidos.
Ante eso, la nutricionista de EsSalud, Eliana Zea Polar, explica que el ayuno es dejar de comer por un día alimentos que se mastican como carnes rojas, blancas, cereales, tubérculos, entre otros. Asimismo, la experta indicó a la Agencia Andina que dejar de comer estos alimentos permite que el cuerpo se desinflame, se desintoxique y fortalezca su sistema inmunológico.
Además, precisó que si bien la persona deja de comer, no debe de dejar de hidratarse. Es decir, beber agua, jugos naturales, extractos de zanahoria o maracuyá e infusiones.
La nutricionista también explicó que ayunar dos días casi seguidos no afecta el organismo de las personas, por el contrario, lo desintoxica de colesterol malo, por ejemplo. No obstante, podrían presentarse riesgos en quienes nunca han ayunado o no lo han hecho durante todo el año, porque podrían sufrir una baja de glucosa (hipoglucemia), vómitos, mareos y hasta visión borrosa.
Por esta razón, están contraindicadas en hacer ayuno las personas adultas mayores, gestantes, niños, niñas y adolescentes, a quienes también les puede disminuir la glucosa y presentar mareos.
Foto: Agencia de Noticias Andina